
Perú espera un “boom” de inversiones en ERNC pero alertan del ritmo de las evaluaciones ambientales
Martes, 2/04/2025

El Ministro Jorge Montero Cornejo, actual Ministro de Energía y Minas del Perú, se reunió con representantes de la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), quienes presentaron a su nueva directiva y dialogaron sobre las inversiones previstas para este año.
Brendan Oviedo, titular de la SPR, señaló que “existe mucho interés por invertir en proyectos de energía renovable en el Perú, pero consideró que las evaluaciones ambientales deben acelerar su trámite para la llegada de mayores inversiones".
“Boom” por llegar
El ministro señaló que el MINEM espera un shock de inversiones en energías renovables para los próximos años. "Solo llevando energía se podrá generar oportunidad de progreso y desarrollo productivo para la población", agregó.
Minería
En este sentido, destaca el consumo energético en el sector minero, uno de los motores económicos del país, muy susceptible de atraer inversiones en renovables para su descarbonización. Actualmente, el Perú muestra cifras importantes de crecimiento sostenido y es el tercer mayor productor de cobre y el segundo de zinc a nivel mundial.
Aunque no se disponen de cifras exactas del consumo total de energía por parte del sector minero para todo el año 2024, se pueden destacar algunos aspectos relevantes:
-
Consumo de electricidad: Se proyecta que, para 2035, el sector minero peruano aumente su consumo eléctrico a 37 teravatios-hora (TWh), el doble del consumo actual.
-
Participación en el consumo energético nacional: Históricamente, el sector minero ha representado una proporción significativa del consumo energético del país. En 2021, se indicó que el sector minero consumía aproximadamente el 9% de la energía nacional.
En la reunión, el director general de Electricidad del MINEM, Elvis Tello, informó que la propuesta de Reglamento de la Ley que modernizó la Ley 28832 será prepublicado en abril, para recibir comentarios y sugerencias de la ciudadanía.
Imagen: MINEM
Por Andrés Muñoz, CEO de INFOENERGÉTICA