top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
June  741 X 202.gif
June (1559 x 142 px).gif

La Universidad de Panamá inaugura su innovador proyecto Alma Mater

Viernes, 1/08/2025

universidad-nacional-panama-campus-central-facultades-09.jpg

La Universidad de Panamá (UP), en una alianza estratégica con la empresa Greenwood Energy, inaugura hoy 1 de Agosto el proyecto "Alma Mater".

 

Este innovador parque de paneles solares, ubicado en las vastas propiedades de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) en la provincia de Chiriquí, representa un hito fundamental en la transformación de la matriz energética de la principal casa de estudios del país y un firme compromiso con la sostenibilidad ambiental.

AIKO Banner summer sale ES 741x202.jpg
AIKO Banner summer sale ES 1559x142.jpg

Sobre el proyecto

"Alma Mater” es la materialización de la visión de la Universidad de Panamá de integrar la sostenibilidad ambiental, la innovación tecnológica y la formación de nuevas generaciones conscientes del impacto de sus acciones sobre el planeta. Gracias a esta colaboración público-privada sin precedentes, la instalación de cientos de paneles solares permitirá a la Universidad generar energía limpia para el abastecimiento de parte de su campus en Chiriquí, reduciendo de forma significativa su huella de carbono y sus costos operativos.

 

Los beneficios de esta iniciativa son multifacéticos y de gran alcance para la comunidad universitaria y el entorno. El proyecto contribuirá directamente a las metas climáticas de Panamá mediante la reducción de emisiones de CO?. Asimismo, los ahorros generados en consumo energético se reinvertirán estratégicamente en educación e investigación, fortaleciendo la calidad académica. La planta solar también ofrecerá una plataforma invaluable para la formación práctica de estudiantes de carreras agropecuarias, ambientales y tecnológicas, impulsando la generación de empleo verde en la región y el fortalecimiento de capacidades locales en tecnologías renovables.

 

Este proyecto se erige como un modelo replicable de cómo las instituciones educativas pueden convertirse en actores clave en la transición energética del país, marcando un hito nacional al unir la academia y la empresa privada en una causa común: el desarrollo de soluciones sostenibles y el avance hacia un futuro más limpio y eficiente.

 

La ceremonia de inauguración tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá en Chiriquí, a las 10:30 a.m. Se espera la presencia de destacadas autoridades universitarias, representantes de Greenwood Energy, autoridades del sector agropecuario, ambientalistas, productores, miembros de la comunidad académica y líderes locales, todos comprometidos con el desarrollo sostenible de Panamá.

Fuente de la imagen: Universidad de Panamá

Por Andrés Muñoz, CEO de INFOENERGÉTICA

amunoz@infoenergetica.com

SOBRE NOSOTROS

Infoenergética es una multiplataforma digital informativa especializada en Energías Renovables, Transición Energética y Nuevas Tecnologías.

Nuestra orientación es el desarrollo y el crecimiento del sector desde un punto de vista formativo e informativo.

Contamos con sede en Canadá y en España.

Andrés Muñoz D.

DIRECTOR GENERAL

CONTACTO

¿Qué podemos hacer por usted?

 

Contacte con nosotros mediante nuestro correo electrónico.

   

  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Instagram
  • YouTube Social  Icon

¡Contribuyendo con el desarrollo de las energías limpias!

© 

2024 Infoenergética. Todos los derechos reservados.

bottom of page