
España necesitará hasta 550.000 nuevos profesionales en movilidad eléctrica para 2030
Miércoles, 21/05/2025

Worldwide Recruitment Energy (WRE), patrocinador de nuestro Podcast Hablando con Energía, presenta el primer estudio específico sobre empleo y movilidad eléctrica en España.
Se trata de un documento pionero que, tras analizar más de 260 respuestas de profesionales del sector y cruzar datos con fuentes oficiales y entrevistas cualitativas, dibuja una fotografía inédita del futuro laboral en uno de los pilares de la descarbonización.
Principales hallazgos del estudio:
-
España podría generar más de 550.000 empleos en el sector para 2030.
-
El 73% de los profesionales identifica como principales barreras la autonomía, los tiempos de carga y la falta de infraestructura.
-
El 60% de las empresas prevé ampliar plantilla en los próximos 12 meses.
-
Ingenieros, desarrolladores, instaladores eléctricos y perfiles mixtos (comerciales con formación técnica) son los más demandados.
-
A pesar del crecimiento del sector, solo el 4% de los perfiles actuales son técnicos instaladores. Una brecha que puede poner en riesgo el despliegue de infraestructuras.
-
Los sectores de energías renovables y eléctrico concentran el 46% del talento potencial a reconvertir.
Una llamada a la acción para políticas formativas, incentivos públicos e inversión privada
El informe identifica una “inflación de perfiles estratégicos” frente a una falta alarmante de técnicos, y aboga por reforzar la formación profesional, mejorar la visibilidad del sector y acelerar las ayudas del plan MOVES. También propone incentivar la reconversión desde sectores como Oil & Gas, tradicionalmente excluidos del debate.
El estudio puede descargarse íntegro aquí: Estudio Movilidad WRE.
Imagen: WWR
Por Andrés Muñoz, CEO de INFOENERGÉTICA