top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
eiffage coche electrico 741 x 202.gif
eiffage coche electrico 1559 x 142.gif

Moeve y South impulsan el uso del diésel renovable para la descarbonización aeroportuaria

Miércoles, 28/05/2025

im-south-moeve-uso-diesel-renovable-hvo100-impulsar-descarbonizacion-des.jpg

South Europe Ground Services (South), la filial de handling del Grupo IAG que opera en 38 aeropuertos españoles, apuesta por la utilización de diésel renovable HVO100 producido por Moeve con el objetivo de contribuir a la descarbonización de los aeropuertos. La compañía de handling, alineada con la Agenda 2030 y con el plan de acción climática de AENA, espera reducir hasta en un 90% las emisiones de C02 derivadas de la actividad de los equipos con los que presta servicios en tierra. La compañía energética suministra el diésel renovable HVO100 a sus equipos de los aeropuertos de Málaga, Granada, Jerez de la Frontera y Almería. La previsión para el año que viene es implementarlo también en Barcelona, Badajoz y Córdoba. En total, la expansión del HVO entre los equipos de South supondrá el uso de más de 150.000 litros de este biocombustible.

Sobre la colaboración

Desde finales de 2024, este biocombustible ha empezado a forma parte de la dinámica de suministro de los equipos de asistencia en tierra de los aeropuertos de Málaga, Granada, Jerez de la Frontera y Almería. En breve se extenderá su uso a Barcelona, Badajoz y Córdoba. Hasta final de año, South utilizará 150.000 litros de este nuevo combustible en más de 200 equipos de las siguientes familias: aires acondicionados, arrancadores de avión, jardineras (autobuses), tractores y plataformas de avión wide body y de aviones cargueros.

banner 741x202.png
banner 1559x142.png

Diésel renovable

 

El diésel renovable HVO100 puede reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 en todo su ciclo de vida en comparación con el diésel convencional. Además, su repostaje es compatible en los motores de los vehículos de las flotas actuales, lo que permite la optimización de estos equipos.

La introducción del diésel renovable HVO100 en las operaciones de handling refuerza el compromiso de la compañía con la descarbonización del sector aeroportuario. El producto se adquiere junto con una declaración de sostenibilidad que refleja los esfuerzos de South para cumplir con sus metas en este ámbito y reducir su impacto ambiental.

 

El objetivo de South es garantizar un futuro sostenible del handling. Por eso, invertimos en procesos y tecnologías que contribuyen a reducir nuestra huella de carbono, como la sustitución de equipos térmicos por equipos eléctricos o la incorporación de biocombustibles en aquellos que no tienen equivalente eléctrico en el mercado”, explica Cristina de Grado, responsable de Compras y Control de Inversiones (Manager Supply Chain) de South.

 

Para José Emiliano Pardo, director de Ventas Directas de Moeve: “En Moeve ponemos a disposición de nuestros clientes soluciones que potencien su descarbonización y que sean rápidas y sencillas de implementar, como los biocombustibles. Alianzas como la que hemos anunciado con South nos ayudan a impulsar la movilidad sostenible en aeropuertos, proporcionando a la flota terrestre una alternativa inmediata para una aviación más sostenible. Este hecho, unido a que ya suministramos SAF de forma permanente en los principales aeropuertos españoles, es crucial para lograr reducir la huella de carbono del sector aéreo”.

 

Además, South y Moeve están trabajando para que el diésel renovable HVO100 también esté disponible en los aeropuertos insulares, donde actualmente no se comercializa este producto, como parte de su vocación por impulsar la descarbonización de las operaciones terrestres en estos aeropuertos. El diésel renovable HVO100 es a equipos tierra lo que el SAF a los aviones y supone una nueva etapa en la definición de South como compañía sostenible.

 

Para garantizar el suministro de diésel renovable a sus clientes, la energética está desarrollando junto a su socio una nueva planta que producirá anualmente de manera flexible 500.000 de toneladas de diésel renovable y combustible sostenible de aviación (SAF) y formará parte del mayor complejo para la producción de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa. Con este proyecto, la compañía avanza en su objetivo de liderar la producción de biocombustibles 2G en España y Portugal, con una capacidad de producción anual en 2030 de 2,5 millones de toneladas de biocombustibles.

Imagen: Moeve

Por INFOENERGÉTICA

info@infoenergetica.com

SOBRE NOSOTROS

Infoenergética es una multiplataforma digital informativa especializada en Energías Renovables, Transición Energética y Nuevas Tecnologías.

Nuestra orientación es el desarrollo y el crecimiento del sector desde un punto de vista formativo e informativo.

Contamos con sede en Canadá y en España.

Andrés Muñoz D.

DIRECTOR GENERAL

CONTACTO

¿Qué podemos hacer por usted?

 

Contacte con nosotros mediante nuestro correo electrónico.

   

  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Instagram
  • YouTube Social  Icon

¡Contribuyendo con el desarrollo de las energías limpias!

© 

2024 Infoenergética. Todos los derechos reservados.

bottom of page