
Galp y Powin instalan un BESS de hasta 20 MWh en el sur de Portugal
Lunes, 14/04/2025

Galp ha empezado a inyectar en la red eléctrica portuguesa los primeros electrones de su primer sistema de almacenamiento de energía en baterías a escala comercial en Portugal. El proyecto utiliza tecnología de Powin LLC, está ubicado en Alcoutim, localidad de la región meridional del Algarve, y está instalado en una de las centrales solares en funcionamiento de Galp
Cuenta con una potencia instalada de 5 MW en una primera fase, aunque se espera sumar otros 55 MW de almacenamiento antes de finales de año.
Primer proyecto de Powin en Europa
La inversión se destina a optimizar el funcionamiento de la planta solar fotovoltaica de Alcoutim, con una potencia instalada de 156 MW. Las baterías, con 5 MW de potencia, pueden almacenar hasta 20 megavatios hora (MWh) de electricidad, lo que les permite inyectar energía a la red a máxima potencia durante cuatro horas. Estas características del primer proyecto de Powin en Europa, mejoran la capacidad del emplazamiento para enviar energía renovable a la red en momentos de mayor necesidad y optimizar su estabilidad, convirtiéndose así en una herramienta fundamental para el mercado en expansión de los servicios de sistemas de red.
Sobre la tecnología
El proyecto de almacenamiento de energía en baterías utiliza la plataforma Centipede Stack750 de Powin y el avanzado sistema de conversión de energía de Hitachi Energy, lo que subraya la importancia de la colaboración entre empresas multinacionales para apoyar la transición energética de Europa.
"Con la creciente penetración de la generación renovable intermitente, la introducción del almacenamiento es de vital importancia para la estabilidad y sostenibilidad del sistema eléctrico", dijo Georgios Papadimitriou, vicepresidente ejecutivo de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación de Galp. "Estamos muy orgullosos de adelantarnos a los acontecimientos poniendo en marcha el primer sistema de almacenamiento a gran escala de servicio público en Portugal, haciendo de Alcoutim nuestro primer proyecto renovable híbrido operativo y creando nuevas oportunidades para Galp y sus clientes".
"Este proyecto representa un paso fundamental en la trayectoria de Powin en su expansión internacional, para satisfacer la creciente demanda de soluciones de almacenamiento de energía en Europa", ha declarado Brian Kane, director de Proyectos de Powin. "Al asociarnos con organizaciones con visión de futuro como Galp y aprovechar la tecnología de vanguardia de Hitachi Energy, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer soluciones fiables e innovadoras que ayudan a descarbonizar la red".
Imagen: Galp
Por Andrés Muñoz, CEO de INFOENERGÉTICA