top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
ESC (741x202).jpg
ESC (1559x142).jpg

Colombia acelera para dar cabida a 6 GW de renovables 

Jueves, 31/07/2025

paneles-solares-colombia.jpg

El Ministerio de Minas y Energía lidera la implementación de la estrategia 6GW Plus, que articula a entidades clave para avanzar en la transición hacia energías limpias.

 

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ha otorgado un 57 % más de licencias ambientales para proyectos de energías limpias, en comparación con gobiernos anteriores. La ANLA entregó al Ministerio de Ambiente un proyecto de decreto para regular el desarrollo de proyectos de energía eólica en el país.

Objetivo

Con 23 nuevos proyectos actualmente en evaluación, la meta es duplicar el total de licencias otorgadas antes de agosto de 2026. Este logro demuestra el compromiso con una Transición Energética Justa, rápida y ordenada, que amplía la cobertura de energías limpias en todo el país.

INFOENERGETICA_Hi-MO9+BC RECORD_741x202px GIF.gif
INFOENERGETICA_Hi-MO9+BC RECORD_1559x142px GIF.gif

Avanza la regulación para proyectos eólicos

Durante el comité, también se socializaron los avances normativos para un nuevo decreto que reduciría los tiempos de estudio de las solicitudes de licencias ambientales para proyectos de generación de energía eólica. Esta iniciativa, presentada por la ANLA y que será publicada para comentarios en los próximos días por parte del Ministerio de Ambiente, busca optimizar los procesos, apoyar la Transición Energética Justa y, al mismo tiempo, proteger la biodiversidad y garantizar la sostenibilidad ambiental de los proyectos.

 

Desde la ANLA seguimos impulsando una transición energética con criterios de sostenibilidad y rigor técnico. Actualmente evaluamos 23 nuevos proyectos de energías renovables y presentamos al Ministerio de Ambiente el proyecto de decreto para regular la implementación de energía eólica, con el fin de asegurar su desarrollo armónico con el entorno ambiental y social”, afirmó Irene Vélez Torres, directora general de la ANLA.

 

Entre los puntos destacados del decreto se incluyen:

  • Prohibición de intervención en zonas de bosque y limitación del área de aprovechamiento a máximo 20 hectáreas o el 10 % del área del proyecto.

  • Separación mínima de 1.000 metros entre parques eólicos para garantizar corredores de vuelo de aves y murciélagos.

  • Cinturones de protección de un kilómetro alrededor de parques naturales con especies amenazadas o migratorias.

  • Distancia mínima de 500 metros respecto a zonas pobladas y una altura mínima técnica de 40 metros para garantizar eficiencia operativa sin afectar comunidades.

 

La estrategia 6GW Plus articula a entidades como la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), ANLA, Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), ISA, Ecopetrol y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), entre otros, en una hoja de ruta conjunta para acelerar la ejecución de más de 6 GW de proyectos renovables en el país.

​​

Imagen: Enel

Por Andrés Muñoz, CEO de INFOENERGÉTICA

amunoz@infoenergetica.com

SOBRE NOSOTROS

Infoenergética es una multiplataforma digital informativa especializada en Energías Renovables, Transición Energética y Nuevas Tecnologías.

Nuestra orientación es el desarrollo y el crecimiento del sector desde un punto de vista formativo e informativo.

Contamos con sede en Canadá y en España.

Andrés Muñoz D.

DIRECTOR GENERAL

CONTACTO

¿Qué podemos hacer por usted?

 

Contacte con nosotros mediante nuestro correo electrónico.

   

  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Instagram
  • YouTube Social  Icon

¡Contribuyendo con el desarrollo de las energías limpias!

© 

2024 Infoenergética. Todos los derechos reservados.

bottom of page