
CADER lanza el primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico de Argentina
Viernes, 4/07/2025
Esta semana, en las oficinas de CADER, se realizó el webinar de lanzamiento del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa conjunta entre el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Martín Dapelo, Coordinador del Comité de Financiamiento y miembro de la Comisión Directiva de CADER, destacó la importancia estratégica del censo para contar con información concreta sobre el estado actual del sector solar fotovoltaico en Argentina y su potencial de crecimiento, con especial énfasis en su capacidad para generar empleo.
Fundamental para determinar las capacidades técnicas
"El censo va a ser fundamental para determinar las capacidades técnicas actuales que tiene el sector, cómo desarrollarlas en función de las necesidades de acuerdo a la expectativa de crecimiento que tenemos para los futuros años. Eso incluye la articulación de instaladores técnicos, profesionales y programas para el desarrollo de industria nacional", explicó.
Objetivo
El censo tiene como objetivo establecer un registro actualizado del sector solar fotovoltaico, desagregado por sus características generales, que permita conocer la evolución de esta tecnología en el territorio nacional durante el período 2023–2024, facilitar la vinculación entre los actores que lo componen y complementar las estadísticas nacionales del rubro.
El relevamiento está dirigido a los proveedores de productos y servicios vinculados a la energía solar fotovoltaica: empresas fabricantes de equipos, instaladores, importadores, capacitadores y distribuidores. No está enfocado en los usuarios finales de la tecnología.
Durante el encuentro, el Ing. Federico Pescio del Departamento de Generación de la Energía del INTI presentó los objetivos del censo, su metodología, y explicó cómo funciona la plataforma virtual de carga de datos, destacando que toda la información será tratada de forma confidencial por parte del INTI Los datos relevados se presentarán únicamente en forma estadística, y no se publicará información individual, a excepción del listado de empresas que hayan participado.
Este censo constituye una herramienta estratégica clave para el desarrollo del sector: permitirá dimensionar con mayor precisión el empleo que genera la actividad, su distribución geográfica y las capacidades técnicas disponibles en todo el país, facilitando así una mejor planificación y fortalecimiento de la cadena de valor.
Imagen: CADER
Por Andrés Muñoz, CEO de INFOENERGÉTICA