top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
ESC (741x202).jpg
ESC (1559x142).jpg

Arequipa se postula como el próximo motor de las renovables en Perú

Lunes, 21/07/2025

1193602-np1-240625-1.jpeg

Este año vamos a viabilizar inversiones por US$ 1164 millones en Arequipa, como parte del esfuerzo del Estado por reactivar la economía desde los territorios y garantizar una gestión descentralizada, técnica y con sentido de urgencia, lo que se traducirá en más puestos de trabajo y mejor calidad de vida para nuestros ciudadanos”, señaló recienemente el ministro de Economía y Finanzas del Perú Pérez Reyes, en una mesa que analizó futuras inversiones en la región de Arequipa. En ella, el proyecto Central Solar Fotovoltaico Illa verá la luz en 2026.

Minería y fotovoltaica

 

Entre los principales avances anunciados destacan la aprobación del informe técnico del proyecto minero Zafranal y la modificación del estudio de impacto ambiental del proyecto Pampa de Pongo, que consolidan a Arequipa como un eje clave para mantener al Perú como segundo exportador mundial de cobre y hierro. También, se confirmó la viabilidad a la servidumbre para el proyecto Central Solar Fotovoltaica Illa, con lo cual se allana el camino para iniciar obras en 2025, reforzando la transición energética nacional. 

INFOENERGETICA_Hi-MO9+BC RECORD_741x202px GIF.gif
INFOENERGETICA_Hi-MO9+BC RECORD_1559x142px GIF.gif

Trackers de Solar Steel

 

La empresa encargada del proyecto es el Grupo Enhol, y tendrá una capacidad de 1,2 TWh, con 742.000 módulos fotovoltaicos, 20 circuitos de media tensión, 52 unidades de potencia y una línea de transmisión de 220 kV de 9,5 Km, convirtiéndola en el proyecto más grande de su tipo en la provincia arequipeña. Contará con trackers de nuestro colaborador Solar Steel, que firmó un acuerdo para la instalación de más de 6.800 de sus seguidores solares 1P.

Este año vamos a viabilizar inversiones por US$ 1164 millones en Arequipa, como parte del esfuerzo del Estado por reactivar la economía desde los territorios y garantizar una gestión descentralizada, técnica y con sentido de urgencia, lo que se traducirá en más puestos de trabajo y mejor calidad de vida para nuestros ciudadanos”, señaló el ministro Pérez Reyes.

​​

Imagen: MINAM

Por Andrés Muñoz, CEO de INFOENERGÉTICA

amunoz@infoenergetica.com

SOBRE NOSOTROS

Infoenergética es una multiplataforma digital informativa especializada en Energías Renovables, Transición Energética y Nuevas Tecnologías.

Nuestra orientación es el desarrollo y el crecimiento del sector desde un punto de vista formativo e informativo.

Contamos con sede en Canadá y en España.

Andrés Muñoz D.

DIRECTOR GENERAL

CONTACTO

¿Qué podemos hacer por usted?

 

Contacte con nosotros mediante nuestro correo electrónico.

   

  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Instagram
  • YouTube Social  Icon

¡Contribuyendo con el desarrollo de las energías limpias!

© 

2024 Infoenergética. Todos los derechos reservados.

bottom of page