
El Netbilling y el Autoconsumo en Chile ganan en la alianza entre ACESOL e ITAÚ
Jueves, 3/07/2025

El autoconsumo chileno y el Net Billing están de enhorabuena. El banco Itaú ha firmado una alianza con nuestro partner ACESOL para impulsar el financiamiento de proyectos solares, desarrollados por empresas que forman parte de la Asociación Gremial.
Con esta alianza, la entidad bancaria acerca a quienes crean soluciones de energía con quienes más las necesitan, generando más oportunidades para un futuro energético más limpio. En esta nota te contamos los detalles de la alianza y sus beneficios.
Tipología de proyectos
La alianza se enmarca para proyectos de Net Billing hasta 300 kW, Autoconsumo hasta 500 kW, en un modelo para implementadores socios de ACESOL. Los implementadores deben ser parte del registro de la Agencia de Sostenibilidad Energética (ASE) y los proyectos deben contar con la validación técnica de la ASE.
Características del financiamiento
El financiamiento propuesto está destinado a empresas (Pyme, Medianas y Grandes Empresas) con ventas anuales desde las UF 2.400, con crédito en moneda UF y $ / Leasing financiero con seguro, y un plazo máximo de 6 años.
Se dará con una periodicidad mensual, trimestral, semestral y/o anual, con meses de Gracia según aprobación de riesgos. La financiación estará a cargo de CORFO pro-inversión.
Refuerzo de la apuesta
Marcela Puntí, gerente de ACESOL, nos explica a INFOENERGÉTICA que "se trata de una alianza muy importante, es el primer banco privado en Chile que entrega una herramienta financiera con una línea exclusivamente para el autoconsumo con o sin inyección. Estamos muy contentos por la confianza".
Imagen: ACESOL
Por Andrés Muñoz, CEO de INFOENERGÉTICA