top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
June  741 X 202.gif
June (1559 x 142 px).gif

El mayor complejo fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe comienza a inyectar energía a la red

Miércoles, 23/07/2025

cotoperi-solar-acciona-republicana-dominicana.jpg

ACCIONA Energía ha anunciado que el mayor complejo fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe, Cotoperí Solar con 162,6 MWp de potencia, ha comenzado a inyectar electricidad renovable en la red eléctrica de la provincia de La Romana, República Dominicana.

 

Formado por tres plantas solares, Cotoperí Solar generará anualmente 286GWh de energía limpia, suficiente para satisfacer la demanda de 166.000 hogares, y evitará la emisión de más de 210.000 toneladas de CO2, equivalente a plantar más de 5,5 millones de árboles.

600 personas

El proyecto tiene un impacto positivo significativo en la economía y el empleo zona, con la contratación de más de 600 personas de forma directa e indirecta durante su construcción. 

AIKO Banner summer sale ES 741x202.jpg
AIKO Banner summer sale ES 1559x142.jpg

ACCIONA Energía es el accionista mayoritario del proyecto, con un 51%. El 49% restante lo ostenta Cotosolar Holding, que incluye al JMMB Fondo de Energía Sostenible (FES), administrado por JMMB Funds, a Grupo Pais y a otros inversionistas minoritarios.

Cotoperí Solar es el segundo proyecto fotovoltaico que ACCIONA Energía completa en República Dominicana, donde ya puso en marcha Calabaza I (58MWp) en 2023. Además, está construyendo la planta solar Pedro Corto (82,69MWp), también en colaboración con Grupo Pais. 

El pasado mes de mayo, ACCIONA Energía y la Fundación acciona.org firmaron sendos acuerdos de colaboración con el Ministerio de Energía y Minas para impulsar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para comunidades vulnerables de la República Dominicana.

Además, acciona.org, junto a la organización dominicana Centro Arcoíris, ha iniciado un proyecto para mejorar el acceso al agua y saneamiento en los barrios Bella Vista y Villa Penca, en el municipio de Bajos de Haina, que beneficiará a más de 4,500 personas.

En el ámbito de las infraestructuras, ACCIONA construye actualmente el acueducto oriental de Santo Domingo, que mejorará el abastecimiento de agua para 850,000 personas, y la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de Cabo Rojo, en Pedernales.

Fuente de la imagen: ACCIONA

Por Andrés Muñoz, CEO de INFOENERGÉTICA

amunoz@infoenergetica.com

SOBRE NOSOTROS

Infoenergética es una multiplataforma digital informativa especializada en Energías Renovables, Transición Energética y Nuevas Tecnologías.

Nuestra orientación es el desarrollo y el crecimiento del sector desde un punto de vista formativo e informativo.

Contamos con sede en Canadá y en España.

Andrés Muñoz D.

DIRECTOR GENERAL

CONTACTO

¿Qué podemos hacer por usted?

 

Contacte con nosotros mediante nuestro correo electrónico.

   

  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Instagram
  • YouTube Social  Icon

¡Contribuyendo con el desarrollo de las energías limpias!

© 

2024 Infoenergética. Todos los derechos reservados.

bottom of page