top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
DIC BANNER 741 X 202.gif
Dic (1559 x 142 px).gif

El viento sopla a favor de YPF Luz

Martes, 25/02/2025

ypf.jpg

Una de las energéticas más importantes de Argentina, YPF Luz, continúa dando grandes avances en materia de energía renovable y, en concreto, con energía eólica. La empresa ha anunciado recientemente la llegada de los principales componentes de los aerogeneradores para el Parque Eólico PE CASA al Puerto de Bahía Blanca, su sexto parque renovable, así como la firma de un acuerdo de abastecimiento con Morixe por un plazo de 5 años, con el que la compañía productora de alimentos se abastecerá de energía renovable para el 80% de su producción. En esta nota repasamos los avances del proyecto eólico PE CASA y el acuerdo firmado con Morixe.

Un proyecto de 80 millones de USD

Con una inversión de 80 millones de dólares, el Parque Eólico PE CASA está emplazado en la localidad de Olavarría, a 10 km de la ciudad, sobre una superficie de 450 hectáreas. Tendrá una potencia instalada de hasta 63 MW y contará con 9 aerogeneradores en total, con un factor de capacidad estimado del 47%. El proyecto tiene dos instalaciones diferenciadas: por un lado, 4 aerogeneradores con un total de 28 MW de capacidad instalada estarán destinados al autoabastecimiento de Cementos Avellaneda, mientras que la energía de los otros 5 aerogeneradores, de una capacidad instalada de 35 MW, se comercializará por YPF Luz en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER). En cuanto a las torres, son de fabricación local y estarán listas para llevar al sitio en mayo de este año.

741x202 拷贝.jpg
1559x142 拷贝.jpg

Energía eólica para producir alimentos

La energía renovable ya en producción de YPF Luz, por otro lado, abastecerá el consumo energético de 19.900 MWh al año de las plantas de Morixe en Argentina, donde se elaboran más de 64 millones de kilogramos de alimentos anuales. La energía proviene del Parque Eólico General Levalle, ubicado al sur de Córdoba, que entró en operación a finales de 2024 y con los aerogeneradores más grandes del país.

Román Malceñido, CEO de Morixe, expresó: “Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la Compañía de poner al centro de las decisiones a las personas y a las comunidades donde nuestras Plantas productivas están presentes, continuando con el esfuerzo por impulsar la sostenibilidad y reducir la huella de carbono. Esta decisión es un reflejo de los valores de Morixe y de la responsabilidad que tenemos con las generaciones futuras”.   

Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, afirmó: “Nos enorgullece que empresas como Morixe, con más de un siglo de trayectoria en la producción de alimentos, nos elijan para dar el importante paso de abastecer sus operaciones con energía renovable de nuestros parques. Este impulso demuestra la importancia que tiene la transición energética para las industrias del país y cómo desde YPF Luz acompañamos el crecimiento y desarrollo energético”.

Fuente de la imagen: YPF Luz

Por Andrés Muñoz, CEO de INFOENERGÉTICA

amunoz@infoenergetica.com

SOBRE NOSOTROS

Infoenergética es una multiplataforma digital informativa especializada en Energías Renovables, Transición Energética y Nuevas Tecnologías.

Nuestra orientación es el desarrollo y el crecimiento del sector desde un punto de vista formativo e informativo.

Contamos con sede en Canadá y en España.

Andrés Muñoz D.

DIRECTOR GENERAL

CONTACTO

¿Qué podemos hacer por usted?

 

Contacte con nosotros mediante nuestro correo electrónico.

   

  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Instagram
  • YouTube Social  Icon

¡Contribuyendo con el desarrollo de las energías limpias!

© 

2024 Infoenergética. Todos los derechos reservados.

bottom of page