Tesla suministrará 200 Megapacks para el proyecto de almacenamiento Celda Solar en Camarones de Colbún
Martes, 31/12/2024
Celda Solar será el primer sistema de almacenamiento de energía a gran escala de Colbún y uno de los mayores de Chile.
La energética y el fabricante de baterías y autos eléctricos Tesla anunciaron hace pocos días un acuerdo mediante el cual la compañía estadounidense suministrará un sistema de baterías Megapacks por 228 MW de potencia y 912 MWh de energía diaria para el proyecto Celda Solar de Colbún, ubicado en la comuna de Camarones, Región de Arica y Parinacota.
Las soluciones y el proyecto
Megapack es el sistema de baterías desarrollado por Tesla para proyectos de energía a gran escala, donde cada unidad puede almacenar más de 3.9 MWh de energía, suficiente para abastecer a un promedio de 3.600 hogares durante una hora. Por su parte, Celda Solar es un proyecto de almacenamiento de energía que demandará una inversión total de US$260 millones y generará en su peak 200 puestos de trabajo. Ubicado en un terreno de 8 hectáreas concesionado por el Ministerio de Bienes Nacionales, se estima que esta iniciativa entrará en operaciones a mediados del año 2026, siendo capaz entregar energía equivalente al consumo de 55.480 hogares.
La cartera de proyectos de Colbún
Celda Solar forma parte de la cartera de proyectos renovables que está desarrollando Colbún, compañía que en cinco años (2022-2026) habrá incorporado a su parque de generación más de 1.500 MW de generación solar, eólica y almacenamiento. Esta cifra incluye la puesta en operaciones del parque solar Diego de Almagro Sur (230 MW más 8 MW/32MWh de baterías); la reciente adquisición de los parques eólicos San Juan y Totoral (239 MW); el proyecto eólico Horizonte (816 MW), hoy en etapa final de puesta en marcha, y Celda Solar (228 MW).
“El almacenamiento de energía jugará un rol creciente en el sistema eléctrico chileno, permitiendo que la energía solar generada durante el día pueda ser acumulada y suministrada al sistema durante la noche. Nuestra energía almacenada en los embalses del sur se complementa perfectamente con la energía que almacenaremos en nuestras baterías en el norte, teniendo así una oferta segura, diversificada y competitiva para nuestros clientes desde Arica a Puerto Montt”, dijo el CEO de Colbún, José Ignacio Escobar.
Imagen: Colbun
Por INFOENERGÉTICA