top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
Infoenergética-Banner-SBR064---741x202_MAYP.gif
Infoenergética-Banner-SBR064-1559x142_MAYO.gif

Tecnología de vanguardia para la operación de PFV en Colombia

Martes, 5/09/2023

raptor-maps_1920x1080.jpg

Como parte de su estrategia de innovación, Enel Green Power, filial de Enel Colombia, ha implementado un programa de robotización para optimizar los procesos de sus centrales de generación, mediante el uso de 20 smart glasses y 18 drones de ocho modelos de última tecnología, que son conducidos por 36 pilotos certificados en Colombia y 16 en Centroamérica.

 

Hasta la fecha, la Compañía ha realizado más de 900 misiones con estas herramientas, invirtiendo más de 2.500 horas y permitiendo la detección y corrección temprana de más de 1.600 anomalías en sus centrales hidroeléctricas y parques solares. Estos son sus beneficios.

Ventajas de los drones

Con los drones, el equipo de Enel Green Power puede realizar cerca de 700 funciones, entre las que se destacan las inspecciones termográficas que permiten identificar si hay alguna anomalía en los paneles solares; vuelos para validar el estado de los techos e infraestructura de los activos; y recorridos de vigilancia para fomentar la seguridad física en terreno.

741x202px EES-banner.gif
1559x142 EES-banner.gif

Ventajas de las Smart glasses

Por su parte, con las smart glasses se realizan visitas a los proyectos y asistencias remotas. Por ejemplo, permiten que personas a distancia brinden soporte técnico y acompañen actividades de mantenimiento en terreno, además de impartir capacitaciones sobre cómo hacer maniobras en equipos de media y baja tensión.

20.000 kg de CO2 menos

 

Gracias al uso de estos equipos, la Compañía ha reducido el desplazamiento de personas a sus centrales, evitando la emisión de más de 20.000 kg de CO2 y eliminando situaciones de riesgo como trabajos en alturas y en espacios confinados. Además, ha optimizado sus procesos de operación y mantenimiento, pues tareas que tardaban tres días en realizarse ahora pueden finalizar en tan solo tres horas.

Imagen: Enel

info@infoenergetica.com

bottom of page