
TECHnPower, el salto tecnológico de Norvento hacia equipos a escala comercial
Jueves, 5/06/2025

Norvento ha presentado hoy TECHnPower, una nueva marca para su división tecnológica, que representa la apuesta de la empresa por la tecnología de vanguardia tras una trayectoria de más de 40 años de innovación en el sector.
En concreto, englobará la división tecnológica de la firma gallega, que incluye diversas gamas de disruptivos productos para la generación, gestión y almacenamiento de energía renovable. En esta nota te contamos más sobre esta novedad de la compañía.
Productos tecnológicos para la generación, gestión y almacenamiento de energía
TECHnPower pasa a englobar todas las gamas de disruptivos productos tecnológicos para la generación, gestión y almacenamiento de energía que Norvento diseñará y fabricará desde Lugo ahora y en el futuro, entre los que se encuentran sus aerogeneradores nED100, sus convertidores de electrónica de potencia nGM y sus sistemas de almacenamiento de energía en baterías nBESS.
La propuesta de TECHnPower integra las soluciones tecnológicas actuales de la compañía, diseñadas y fabricadas 100% desde Lugo, como la incorporación de futuras nuevas innovaciones. Entre los equipos que Norvento presentará en los próximos meses destaca una nueva familia de convertidores de electrónica de potencia Multi-MW utility-scale, así como una gama de aerogeneradores de alto rendimiento para la repotenciación de parques eólicos y autoconsumo a gran escala. Cada uno de estos sistemas estará diseñado bajo los principios de robustez, eficiencia máxima, inteligencia operativa y sostenibilidad.
neFO: la fábrica del futuro
La marca TECHnPower se encuentra fuertemente vinculada al avance del proyecto neFO, la pionera fábrica autosuficiente y neutra en emisiones que Norvento está construyendo en Lugo. Esta instalación albergará la producción de todos los equipos TECHnPower una vez puesta en operación, y servirá como demostración práctica de los principios de sostenibilidad que guían a Norvento. Se estima que esta planta permitirá evitar la emisión anual de 187.000 toneladas de CO₂.
La relevancia del proyecto neFO ha sido reconocida por la Comisión Europea, que le ha otorgado una ayuda de 27,5 millones de euros a través del Innovation Fund, una de las iniciativas de fomento de las tecnologías bajas en carbono más importantes a nivel mundial. De los 337 proyectos presentados procedentes de 27 países, neFO fue uno de los 77 seleccionados y el único liderado por una empresa española en su categoría, dedicada a la fabricación de componentes para energías renovables con especial foco en soluciones de almacenamiento.
Imagen: Norvento
Por INFOENERGÉTICA