

Sungrow se prepara para impulsar aún más la transición energética en la región andina
Jueves, 9/11/2023

Nuestro Colaborador Sungrow, uno de los proveedores líderes en la industria de inversores fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía, mantiene una estrategia ambiciosa en los mercados de la región andina.
Según Héctor Nuñez, Head of Sales de Sungrow North LATAM, “los mercados están enfocados en el despliegue de más energía solar, aunque algunos destacan por su estabilidad y potencial de crecimiento”. Fueron declaraciones en un evento que se llevó a cabo los días 24 y 25 de octubre de 2023 en Bogotá, Colombia.
Chile y Colombia, a la cabeza
“Chile se presenta como un mercado sólido, entre los mercados objetivo de la compañía”, afirmaba Núñez. Los proyectos emblemáticos suministrados por Sungrow incluyen el proyecto Coya PV de 181,25 MW y el proyecto Coya BESS de 638 MWh. Sin embargo, el enfoque de Sungrow no se limita sólo a mercados estables. “Colombia ha mostrado un dinamismo interesante en los últimos años donde Sungrow es uno de los pioneros del mercado. Además, la compañía se está moviendo hacia mercados en crecimiento, como países de Centroamérica y el Caribe, y suministra proyectos emblemáticos en cada mercado”, Luis Miguel González Castillo, Key Account Manager de Sungrow para Colombia y Centroamérica, quien habló en la cumbre.
Ventajas de los equipos para la región
Los atributos de la Compañía le permiten tener mayores ambiciones. Cuando se trata del núcleo de su éxito, Oliver Quintero, Key Account Manager de Sungrow, dijo: "Las innovaciones técnicas son el núcleo de nuestro desarrollo a largo plazo".
El inversor modular 1+X de Sungrow para el mercado de servicios públicos es un producto estrella entre sus numerosas innovaciones. Este producto combina las ventajas de los inversores centrales y de cadena, presentando una unidad única de 1,1 MW como mínimo, y la capacidad máxima se puede ampliar a 8,8 MW combinando ocho unidades; creando así un diseño más flexible para diferentes tamaños de bloques y permitiendo una operación y mantenimiento más sencillos en el sitio.
El compromiso de Sungrow con la innovación no se limita a los inversores. La empresa también se centra en mejorar su oferta de almacenamiento de energía. Con énfasis en la densidad de almacenamiento, la reducción de costos y la seguridad superior, Sungrow ofrece sistemas de almacenamiento de energía refrigerados por líquido, PowerStack y PowerTitan, que se adaptan a los mercados de almacenamiento de energía comercial e industrial y a escala de servicios públicos, respectivamente.
Como América Latina es uno de sus mercados estratégicos, la Compañía sigue siendo un actor importante en la región. Según su anuncio durante Intersolar South America 2023, sus pedidos acumulados de inversores fotovoltaicos contratados para América Latina alcanzaron los 15 GW.
Fuente de la imagen: Sungrow
Por INFOENERGÉTICA