top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
DIC BANNER 741 X 202.gif
Dic (1559 x 142 px).gif

Sungrow hace historia logrando la certificación de ciberseguridad EN 18031 de la UE 

Miércoles, 5/03/2025

Sungrow_Logger1000_Certificate.jpg

Sungrow ha logrado un hito importante, ya que su Logger1000 se ha convertido recientemente en uno de los primeros productos de la industria fotovoltaica en obtener la rigurosa certificación de ciberseguridad EN 18031 de la UE.

 

Este logro demuestra la capacidad de Logger1000 para prevenir eficazmente las filtraciones de datos y los ciberataques, reforzando el liderazgo de Sungrow en el avance de los estándares de ciberseguridad para los sistemas fotovoltaicos.

¿Qué dice la norma?

 

La norma EN 18031, incluida en la Directiva sobre equipos radioeléctricos (RED) de la UE, representa una de las normas de ciberseguridad más estrictas del mundo. Exige sólidas protecciones contra la violación de datos, la vulneración de la privacidad y el fraude. Con la entrada en vigor de estos requisitos fijada para el 1 de agosto de 2025, todos los equipos de radio que entren en el mercado de la UE deben cumplirla, lo que sitúa a Sungrow a la vanguardia de la adaptación normativa.

741x202 拷贝.jpg
1559x142 拷贝.jpg

¿Cómo lo ha logrado?

El organismo de certificación alemán TÜV SÜD realizó evaluaciones exhaustivas del Logger1000 en 14 dimensiones de seguridad. El dispositivo destacó en todas ellas, incluidos los Mecanismos de Control de Acceso (ACM), Mecanismos de Autenticación (AUM), Mecanismos de Actualización Segura (SUM), Mecanismos de Almacenamiento Seguro (SSM) y Mecanismos de Comunicación Segura (SCM). Estos resultados destacan las capacidades avanzadas de Logger1000 para salvaguardar la ciberseguridad y la privacidad de los datos.

 

El éxito en la obtención de esta certificación se atribuye a su sólido marco de seguridad integral, que abarca desde las estaciones hasta las plataformas en la nube. Desarrollado con un ciclo de vida de desarrollo seguro (SDL), el Logger1000 cumple estrictamente las normas de ciberseguridad en todas sus fases de diseño, desarrollo e integración. Incorpora tecnologías de seguridad avanzadas, como el control de acceso basado en perfiles, certificados digitales, firmas digitales, almacenamiento de datos cifrados y el protocolo de transmisión segura TLS. Estas tecnologías garantizan la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos durante los procesos de almacenamiento, recuperación y transmisión. Además, el Logger1000 protege los sistemas fotovoltaicos contra las amenazas más comunes para la seguridad de la red, como el cross-site scripting (XSS), la inyección SQL, la inyección de comandos y los ataques DDoS, garantizando el funcionamiento seguro y estable de los sistemas fotovoltaicos.

 

Características

Más allá de la ciberseguridad, el Logger1000 ofrece una serie de ventajas operativas. Es compatible con diversos protocolos de comunicación, lo que permite una conectividad perfecta con una amplia gama de equipos fotovoltaicos, incluidos medidores, dispositivos de monitorización del entorno, sensores y dispositivos de terceros. El Logger 1000 también es compatible con iSolarCloud y con sistemas de O&M de terceros, lo que permite una gestión más inteligente y eficiente de la planta fotovoltaica.

 

De cara al futuro, Sungrow seguirá invirtiendo en protecciones de última generación a través de iniciativas de I+D que combinen 5G, computación en la nube, IoT, IA y análisis de big data. A medida que evolucionan las ciberamenazas, Sungrow mantiene su compromiso de ofrecer soluciones de ciberseguridad preparadas para el futuro y conformes con las normativas internacionales, que garanticen el funcionamiento seguro y fiable de las plantas fotovoltaicas de todo el mundo.

Fuente de la imagen: Sungrow

Por Andrés Muñoz, CEO de INFOENERGÉTICA

amunoz@infoenergetica.com

SOBRE NOSOTROS

Infoenergética es una multiplataforma digital informativa especializada en Energías Renovables, Transición Energética y Nuevas Tecnologías.

Nuestra orientación es el desarrollo y el crecimiento del sector desde un punto de vista formativo e informativo.

Contamos con sede en Canadá y en España.

Andrés Muñoz D.

DIRECTOR GENERAL

CONTACTO

¿Qué podemos hacer por usted?

 

Contacte con nosotros mediante nuestro correo electrónico.

   

  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Instagram
  • YouTube Social  Icon

¡Contribuyendo con el desarrollo de las energías limpias!

© 

2024 Infoenergética. Todos los derechos reservados.

bottom of page