top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
741 x 202_1.gif
1559 x 142.gif

De 44 aerogeneradores a 10; Statkraft prepara su segunda repotenciación eólica en España

Jueves, 19/12/2024

13.9.12.1.8.4-espana_montes-de-cierzo-2.jpg

Statkraft repotenciará el parque eólico navarro de Montes del Cierzo con la sustitución de 44 aerogeneradores por 10 modernas máquinas. La empresa, que ya cuenta con las licencias ambientales y administrativas pertinentes, comenzará con la primera fase de la repotenciación el próximo mes de enero.

 

Tras completar esta primera fase, para la que la empresa destinará una inversión de cerca de 100 millones de euros, el parque eólico será más eficiente, producirá más energía limpia y minimizará el impacto visual al reducir en un 77% el número de aerogeneradores.  

Repotenciación del complejo eólico

Una vez que Statkraft ha recibido todas las licencias ambientales y administrativas pertinentes, llevará a cabo la primera fase de la repotenciación de los parques eólicos Montes del Cierzo I y II. Ubicado en la Comunidad Foral de Navarra, en los términos municipales de Tudela y Cintruénigo, este complejo eólico cuenta con una potencia instalada de unos 60 MW y está formado actualmente por 84 aerogeneradores, que producen anualmente 144,8 GWh de energía.

ISE2025_Banner_741x202px_ES.gif
ISE2025_Banner_1559x142px_ES.gif

De 84 a 15

 

La compañía avanza en la repotenciación de este parque eólico, con lo que aumentará la energía limpia producida y se reducirá el impacto visual del parque eólico al reducir considerablemente el número de máquinas. De los 84 aerogeneradores instalados actualmente, la empresa espera reducir su número a 15. Se espera la entrada en operación de esta repotenciación en el segundo semestre de 2026, mientras la compañía noruega avanza también en la tramitación administrativa para la repotenciación de la última fase, que podrían comenzar sus trabajos de desmantelamiento en el segundo semestre de 2025.

 

Caso de éxito, la repotenciación del parque eólico Malpica

 

El parque eólico de Malpica, ubicado en el municipio del mismo nombre en Galicia, fue una de las primeras instalaciones eólicas en España que fue repotenciada. A finales de 2017, la empresa completó la repotenciación de este parque eólico, apostando por una tecnología más avanzada. Con ello, redujo en casi un 90% el número de aerogeneradores utilizados y logró duplicar su producción.

 

De esta manera, la instalación renovable, puesta en funcionamiento en 1997 y que contaba con 69 aerogeneradores (de entre 225 kW y 750 kW de potencia), redujo el número de sus máquinas hasta 7 (de 2,35 MW). Los nuevos aerogeneradores cuentan además con una potencia mayor, con lo que se duplica su producción hasta los 65,9 Gwh, suficiente para abastecer el consumo medio anual de 18.000 hogares. Además, en este caso se llevó a cabo un escrupuloso seguimiento en el desmantelamiento de la infraestructura anterior para poder reciclar sus distintas partes y favorecer la economía circular, así como una restauración exhaustiva del entorno en el que previamente se situaban los aerogeneradores.

​​

Imagen: Statkraft

Por INFOENERGÉTICA

info@infoenergetica.com

bottom of page