top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
SolarEdge Banner - ESP  741x202.jpg
SolarEdge Banner - feria.jpg

Energía solar: una opción segura para las empresas y más con SolarEdge

Lunes, 31/03/2025

solrdg.jpg

Además de ser una alternativa sostenible y rentable, los sistemas solares más avanzados de hoy en día son una solución viable y fiable.

 

La instalación de un sistema solar representa para las empresas una inversión estratégica a largo plazo que debe gestionarse y supervisarse detenidamente para maximizar el retorno de la inversión y el ahorro global. Por tanto, optar por sistemas fotovoltaicos de alta calidad con características de seguridad avanzadas es más crucial que nunca. Y SolarEdge cuenta con soluciones pioneras que garantizan esa seguridad.

Protección y seguridad para evitar costes altos de reparacione

Las partes interesadas deben garantizar la máxima protección de empleados y edificios para evitar incurrir en costosos gastos relacionados con daños causados, por ejemplo, por un incendio. Otro incentivo procede de las compañías de seguros, que están dispuestas a ampliar la cobertura a los edificios con instalaciones fotovoltaicas que cuenten con las medidas de seguridad adecuadas.

La premisa: los sistemas fotovoltaicos son seguros y fiables

Los sistemas fotovoltaicos son seguros, fiables y no suponen intrínsecamente un peligro ni personal ni material. Sin embargo, es necesario saber cómo funcionan para minimizar cualquier riesgo.

Los principales componentes de los sistemas solares son los paneles fotovoltaicos y los inversores. Los primeros generan electricidad convirtiendo la luz solar en corriente continua (CC), mientras que los segundos transforman la energía de CC en corriente alterna (CA), la que se utiliza para alimentar hogares y empresas. Aunque el riesgo de incendio causado por el propio sistema fotovoltaico es muy poco frecuente, hay que tener en cuenta que se trata de minicentrales eléctricas situadas en el tejado.

Durante las horas de sol, los paneles solares y los cables eléctricos están sometidos a altas tensiones continuas, que permanecen presentes incluso cuando el sistema eléctrico del edificio está apagado. Por eso, en el improbable caso de que se produzca un incendio o una emergencia, los bomberos deben esperar a la puesta del sol para intervenir con seguridad. Por regla general, los bomberos interrumpen el suministro eléctrico de la red antes de extinguir el incendio para evitar el riesgo de electrocución; sin embargo, este procedimiento de precaución puede presentar riesgos en el caso de un sistema fotovoltaico típico. Estos riesgos pueden minimizarse con un diseño avanzado del sistema solar y una cuidadosa selección del producto.

La seguridad empieza en el panel

Los inversores monofásicos convencionales, que no permiten la reducción de la tensión de CC durante la desconexión del sistema eléctrico, requieren la instalación de protecciones adicionales para cumplir las normas de seguridad, lo que repercute en los costes y la mano de obra.

Sin embargo, algunos productos de última generación incorporan ahora funciones de seguridad avanzadas. Entre ellos, SolarEdge ha desarrollado una solución innovadora basada en la electrónica de potencia a nivel de panel individual. Cada panel del sistema solar está equipado con optimizadores de potencia, componentes electrónicos independientes que maximizan la producción del sistema y realizan la supervisión y el control a nivel de panel individual, implementando la seguridad global del sistema.

Como parte de la solución, la funcionalidad SafeDC™ de SolarEdge reduce la tensión del panel a 1 V cuando el inversor o el sistema eléctrico del edificio están apagados. Esto permite a los bomberos intervenir con seguridad incluso en presencia de un sistema fotovoltaico. La funcionalidad SafeDC™ también evita el coste adicional de instalar protecciones de seguridad y reduce el tiempo de instalación y el margen de error. Además, la supervisión de cada módulo mediante optimizadores de potencia permite intervenir a distancia y prevenir posibles fallos.

La seguridad del sistema es crucial a la hora de elegir un sistema fotovoltaico. Por ejemplo, para el Hospital Universitario Severo Ochoa de Madrid  el tema de la seguridad era fundamental, por eso el Grupo Empresarial Electromédico GEE eligió un sistema SolarEdge de 1,73 MWp. Gracias a las dos funciones avanzadas integradas, SafeDC y la detección de fallos de arco, la planta inteligente de SolarEdge garantiza la máxima seguridad.

Normativa gubernamental, requisitos de seguridad y protección de activos

A medida que la industria fotovoltaica se expande, las normas y reglamentos de seguridad son cada vez más estrictos. Aunque los requisitos de seguridad fotovoltaica los define cada país, la progresiva normativa empuja a la industria solar a mejorar la seguridad de los sistemas. A nivel europeo, se está evaluando la inclusión de requisitos de detección e interrupción del arco eléctrico como una garantía más para la prevención de fallos y riesgos de incendio.

A escala mundial, muchos gobiernos están adoptando políticas medioambientales encaminadas a alcanzar los objetivos de cero emisiones netas para 2050, favoreciendo las inversiones en energías renovables. Además, a medida que crece el interés de los consumidores por la energía solar, también aumentan las ventajas económicas y medioambientales para las empresas. SolarEdge siempre se ha comprometido a impulsar el desarrollo de soluciones solares más seguras para satisfacer las necesidades de las empresas, las normativas gubernamentales, los requisitos de seguridad y los objetivos de sostenibilidad a largo plazo.

La evolución de la reglamentación y las normas del mercado de seguros marcan así el rumbo de la integración de las energías renovables como inversiones relevantes en las actividades de producción. Estas inversiones y las actividades de producción relacionadas son activos clave para cualquier inversor y también deben protegerse desde el punto de vista tecnológico con soluciones que garanticen los rendimientos económicos previstos y ofrezcan un rendimiento de vanguardia para la seguridad a largo plazo del capital y los activos inmobiliarios.

Más información en solaredge.com

​​

Imagen: SolarEdge

Por INFOENERGÉTICA

info@infoenergetica.com

SOBRE NOSOTROS

Infoenergética es una multiplataforma digital informativa especializada en Energías Renovables, Transición Energética y Nuevas Tecnologías.

Nuestra orientación es el desarrollo y el crecimiento del sector desde un punto de vista formativo e informativo.

Contamos con sede en Canadá y en España.

Andrés Muñoz D.

DIRECTOR GENERAL

CONTACTO

¿Qué podemos hacer por usted?

 

Contacte con nosotros mediante nuestro correo electrónico.

   

  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Instagram
  • YouTube Social  Icon

¡Contribuyendo con el desarrollo de las energías limpias!

© 

2024 Infoenergética. Todos los derechos reservados.

bottom of page