top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
DIC BANNER 741 X 202.gif
Dic (1559 x 142 px).gif

La repotenciación de Montes de Cierzo, en la que participa EES, duplicará la potencia del parque con un 77% menos de aerogeneradores

Lunes, 13/03/2025

2025.03-Desmantelamiento-parque-eolico-Statkraft-Montes-de-Cierzo-en-Navarra-2-2048x1150.j

La eólica española ha entrado en una nueva etapa, la de la repotenciación. También conocida como repowering, comprende la sustitución de las máquinas (principalmente góndola y palas) de los aerogeneradores, para hacerlos más potentes, incluso reduciendo el número de unidades por menos pero con más capacidad.

 

Es el caso del proyecto Montes de Cierzo, de Statkraft, que ha comenzado los trabajos de desmantelamiento de las dos primeras fases de su repotenciación, que está ubicado en los municipios de Tudela y Cintruénigo, y en los que participa Eiffage Energía Sistemas

Tecnología obsoleta

 

Este parque eólico, puesto en marcha en el año 2000, cuenta con una potencia instalada de 60 MW y está formado actualmente por 84 aerogeneradores. Las dos primeras fases de la repotenciación suponen la retirada de 44 aerogeneradores, que serán sustituidos por 10 modernas máquinas. Cuando entre en operación tras estas dos primeras fases, en el segundo semestre de 2026, la instalación será más eficiente; producirá más energía limpia; y minimizará el impacto visual, al reducir en un 77% el número de aerogeneradores. Pasará de tener 30 MW de potencia instalada, que generan 66 GWh/año, a 64 MW, que generarán en torno a 211 GWh/año.

741x202 拷贝.jpg
1559x142 拷贝.jpg

El trabajo de EES

Eiffage Energía Sistemas colabora en el diseño, compras y construcción del parque civil y eléctrico de este proyecto, realizando las cimentaciones de las turbinas, los viales de acceso, las plataformas de montaje, la instalación de las líneas eléctricas de media y alta tensión para distribución y evacuación de la energía; así como la adaptación y las reformas de dos subestaciones existentes con el energizado final.

 

Impacto local

Statkraft, que destinará una inversión total de cerca de 100 millones de euros a este proyecto renovable, mantiene su compromiso de impactar positivamente en el territorio y en la economía local. Por ello, prioriza las contrataciones, las compras y la creación de empleo local. Para ello, a través de su filial EDS, con oficina en Tudela, EES estima que, durante las fases de mayor actividad en la construcción de este proyecto, contará con unos 90 profesionales dedicados a estos trabajos.

​​

Fuente de la imagen: EES

Por Andrés Muñoz, CEO de INFOENERGÉTICA

amunoz@infoenergetica.com

SOBRE NOSOTROS

Infoenergética es una multiplataforma digital informativa especializada en Energías Renovables, Transición Energética y Nuevas Tecnologías.

Nuestra orientación es el desarrollo y el crecimiento del sector desde un punto de vista formativo e informativo.

Contamos con sede en Canadá y en España.

Andrés Muñoz D.

DIRECTOR GENERAL

CONTACTO

¿Qué podemos hacer por usted?

 

Contacte con nosotros mediante nuestro correo electrónico.

   

  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Instagram
  • YouTube Social  Icon

¡Contribuyendo con el desarrollo de las energías limpias!

© 

2024 Infoenergética. Todos los derechos reservados.

bottom of page