

REE anuncia más infraestructuras de red para dar cabida a más renovables en toda España
Lunes, 10/03/2025
Hasta cuatro regiones se ven beneficiadas por nuevas subestaciones eléctricas que darán cabida a más MW de energía renovable, una de las necesidades del sector. Red Eléctrica está reforzando el sistema de transporte para hacerlo más resiliente y tener una mayor capacidad de albergar la inyección de energía solar y eólica, en un momento donde el curtailment sacude el mercado por la imposibilidad de dar paso a toda la energía, especialmente fotovoltaica, que se genera en España. Calatorao, Murcia, Euskadi y Andalucía, son las cuatro regiones españolas que saldrán beneficiadas en poco tiempo en este sentido.
Nuevas subestaciones
La empresa de Redeia ha culminado los trabajos de construcción de la nueva subestación de 400kV de Campos del Río (Murcia), con una inversión de 6,6 millones de euros, y que posibilita la conexión de varios parques fotovoltaicos en desarrollo en el entorno del municipio. Por otro lado, ha comenzado los trabajos de construcción de la nueva subestación eléctrica de Calatorao 220 kV, en la localidad zaragozana del mismo nombre. Esta nueva infraestructura es “fundamental para viabilizar el desarrollo de los nuevos proyectos tecnológicos e industriales en la provincia”, asegura REE.
Refuerzo en Euskadi y Andalucía
En el norte, REE ha iniciado los trabajos de construcción de la nueva subestación eléctrica Luminabaso 220 kV, en Amorebieta- Etxano, para la alimentación de los futuros corredores ferroviarios de la Y vasca. Con su ejecución, se posibilita el desarrollo de las líneas de tren de alta velocidad que unirán las tres capitales vascas. Asimismo, la subestación de Luminabaso contribuye al refuerzo del sistema y mejora el mallado de la red, lo que puede contribuir a facilitar, a futuro, posibles proyectos intensivos en energía eléctrica.
El caso de Andalucía es aún mayor, especialmente por su potencial de albergar nuevos proyectos verdes. En el último trimestre del 2024, la compañía ha logrado 18 actas de explotación de nuevas infraestructuras construidas. A estas se suman otras siete obtenidas a lo largo del año, que en total suponen 25 autorizaciones definitivas para la puesta en servicio de proyectos con un volumen de inversión de 103 millones de euros.
Gracias a estas autorizaciones, repartidas en las ocho provincias andaluzas, Red Eléctrica está apoyando el desarrollo de nueva industria, corredores ferroviarios y la integración de energías renovables.
Fuente de la imagen: oBB