

Punta Umbría, Huelva, se convierte en todo un referente en sostenibilidad con Valfortec y Praxia Energy
Lunes, 11/09/2023

La localidad onubense de Punta Umbría va a convertirse a corto plazo en toda una referencia de la sostenibilidad gracias a la gran apuesta que ha realizado su consistorio con el autoconsumo solar fotovoltaico.
La corporación municipal desplegará un gran y pionero plan de sostenibilidad que consistirá en la instalación de plantas de autoconsumo solar en diferentes edificios públicos. El ayuntamiento ha confiado este gran proyecto a la compañía castellonense Valfortec que, como siempre, contará con las estructuras de PRAXIA ENERGY para todas las iniciativas.
Primer Ayuntamiento de la región
El Ayuntamiento de Punta Umbría se posiciona como el primer municipio de la provincia en instalar paneles fotovoltaicos en las cubiertas de edificios municipales “para reducir la factura eléctrica, ayudar a familias en situación de vulnerabilidad y promover las energías renovables en Punta Umbría”. Se trata de la primera iniciativa de este tipo en la provincia.
Zonas que se "reinventan"
Fidel Roig, máximo responsable de Valfortec, ha felicitado al Ayuntamiento y a su nuevo equipo de Gobierno “por el corto plazo de tiempo en el que han puesto en marcha esta iniciativa de apuesta por las energías renovables”, que esperan ejecutar y poner en funcionamiento en su totalidad en un plazo de unos 4 meses aproximadamente. Con esta iniciativa se conseguirá además que “zonas municipales que no tenían uso se utilicen en beneficio de la ciudadanía”, ha dicho Roig, explicando igualmente que “gracias a la nueva instalación, durante 15 años la energía tendrá un precio muy competitivo y, en los 15 años siguientes, las instalaciones darán servicio de forma totalmente gratuita para el municipio”.
Los edificios públicos en los que se albergarán las instalaciones fotovoltaicas son las cubiertas de los colegios Santo Cristo del Mar, Virgen del Carmen, San Sebastián, Enebral-Escuela de Música y la Escuela de Educación Infantil Caracola. También se van a instalar en el Ayuntamiento, edificio Galeón, Teatro de Mar, Biblioteca Pública, Almacén Municipal, Mercado Municipal, edificio de los Servicios Técnicos y CEFIT y las instalaciones deportivas de El Portil, polideportivo Antonio Gil Hernández y complejo Alcalde José Hernández Albarracín.
Imagen: Valfortec