

El alto interés por invertir en ERNC en Colombia; 80 proyectos y 3,3 GW hasta 2024
Viernes, 19/05/2023

De acuerdo con una encuesta realizada por SER Colombia a sus afiliados en el mes de marzo, se identificaron 80 proyectos de Fuentes Renovables No Convencionales (FNCER) que totalizan 3.330 MW programados para conectarse y entrar en operación, 1.280 MW en 2023 y 2.050 en 2024.
El gremio estima que estos proyectos representan inversiones entre 2.500M y 3.400M de USD, lo cual anualmente sería una inversión promedio de mil quinientos millones de dólares.
Detalles de los proyectos
Toda la información es fruto de un informe de la asociación que analiza la situación actual de los proyectos, los desafíos para su puesta en operación y las oportunidades que desde la asociación vemos para acelerar la entrada de los mismos; basado en información de las empresas afiliadas a SER Colombia en marzo de 2023.
Estos proyectos 2023 – 2024 se llevarán a cabo en 16 departamentos, siendo la Región Caribe la principal receptora de estas inversiones y la que concentrará la mayor parte de la nueva capacidad instalada (2.357 MW de los 3.330 MW programados). Serán desarrollados por 24 empresas, que en su mayoría serán nuevos agentes del mercado eléctrico.
La solar, protagonista
De los 80 proyectos analizados, 78 corresponden a energía solar (85% de la nueva capacidad de generación que entraría con estas inversiones) y 2 proyectos serán de energía eólica (15% de la capacidad). El tamaño de los proyectos es variado, van desde 2 MW hasta 400 MW. Sin embargo, la mayor cantidad de proyectos 2023 – 2024 (51) se ubica en el rango de 9,9 MW a 19,9 MW.
28 de los 80 proyectos analizados, es decir el 35%, avanzan sin problema para lograr su puesta en operación en la fecha programada; 14 entrarán en 2023 (189 MW) y los otros 14 en 2024 (176 MW). Totalizan una capacidad de generación de 365 MW. 52 proyectos, es decir el 65% del programa de inversión 2023 – 2024, se encuentran adelantando trámites, varios de ellos con retrasos importantes en su puesta en marcha. Además, representan la mayor parte de la nueva capacidad (2.965 de 3.330 MW).
Imagen: Semana
Por Infoenergética