

La central solar Hanaqpampa de ENGIE será una realidad en Perú
Martes, 14/03/2023

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha otorgado la concesión definitiva para la construcción del proyecto solar Hanaqpampa de 300 MW a ENGIE Energía Perú.
Se ubicará en Moquegua y todos los detalles se encuentran ya públicos en la Resolución Ministerial (RM) Nº 087-2023-MINEM/DM.
En el sur del Perú
La filial peruana del grupo energético desarrollará el proyecto renovable “Central Solar Hanaqpampa”, que cuenta con una potencia instalada de 300 MW, en el distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo, en el sur del país.
De acuerdo con los procesos de participación ciudadana de los estudios de Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto Fotovoltaico HanaqPampa, la empresa ENGIE Energía Perú S.A. informó a la población del distrito El Algarrobal, que se habían realizado los estudios físicos, biológicos y sociales correspondientes.
Los estudios de la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto fueron realizados por profesionales de la consultora ambiental JCI Ingeniería & Servicios Ambientales S.A.C., por encargo de ENGIE Energía Perú S.A. Con esta planta, ENGIE pasará a tener 9 proyectos de energía en el país, distribuidos en 4 regiones posee ocho centrales de generación distribuidas en 4 regiones del país (Lima, Moquegua, Pasco y Áncash) con una capacitad total de 2.496 MW.
Imagen: ENGIE
Por Infoenergética