

La movilidad eléctrica en Panamá gana impulso
Lunes, 17/02/2025
El presidente de la República anunció la compra de 60 nuevos buses eléctricos. Desde la introducción de los vehículos eléctricos en 2015, el país ha registrado un crecimiento sostenido en la adopción de esta tecnología.
En 2024, Panamá sumó 773 autos eléctricos a su parque vehicular, representando el 1,42% de las ventas totales de vehículos nuevos. En enero de 2025, se vendieron 76 unidades de autos eléctricos, superando en un solo mes las ventas combinadas de enero 2023 y 2024.
Crecimiento en la movilidad eléctrica constante
En 2021 se vendieron 82 vehículos eléctricos; en 2022 la cifra ascendió a 160; en 2023 alcanzó las 440 unidades, y para octubre de 2024 ya circulaban 773 autos eléctricos en el país. Con estos datos, Panamá acumula 1.508 vehículos eléctricos en circulación, según cifras de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP).
Metas claras para 2030
Panamá avanza con objetivos como la electrificación de entre el 10% y el 20% de los vehículos privados y que entre el 25% y el 40% de las ventas de autos nuevos correspondan a esta tecnología. En cuanto al transporte público, se proyecta que entre el 15% y el 35% de las flotas de concesiones de autobuses sean eléctricas y que entre el 25% y el 50% de la flota de autobuses públicos migre a movilidad eléctrica.
La compra de 60 buses eléctricos representa un avance concreto en este proceso y beneficiará directamente a los usuarios del transporte público, reduciendo las emisiones y los costos operativos a largo plazo. Además, el Gobierno y la Secretaría de Energía continúan evaluando estrategias para fomentar el uso de tecnologías limpias en el transporte, alineándose con la visión de un Panamá más sostenible y eficiente.
Fuente de la imagen: Secretaría de Energía de Panamá