Madre Vieja; el nuevo parque fotovoltaico de Enel Green Power en Panamá
Miércoles, 7/04/2021
La subsidiaria de energía renovable del Grupo Enel ha iniciado la construcción de Madre Vieja, un nuevo proyecto de energía solar fotovoltaica de 30,88 MW que incrementará la capacidad de energía renovable en el país.
La producción esperada de 48,68 GWh anuales de esta central contribuirá al crecimiento de la matriz energética de Panamá y a la transición energética de toda la región, mientras evita las emisiones de 12.574 toneladas de CO2 anuales.
Sobre el proyecto
Madre Vieja está ubicada en la provincia de Chiriquí, a unos 3 km de los otros proyectos solares que Enel Green Power tiene en operación en esta zona (Caldera 5 MW y Sol de David 8 MW). Lleva el nombre de la comunidad donde será construido y corresponde a la 2da etapa del proyecto que comprende Jagüito (13 MW) y Esperanza (26 MW), que iniciaron construcción en el 2020 en las provincias de Coclé y Chiriquí respectivamente.
La planta comprenderá 68.220 paneles solares de 455 W cada uno, ocupará un área máxima de 33Has y contendrá 754 estructuras de montaje. Además, contará con una línea de conexión de 34,5 kV que se extenderá unos 4 km desde Madre Vieja hasta la Subestación Progreso, propiedad de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA).
Incluyendo Madre Vieja, Jagüito y Esperanza, Enel Green Power suma una inversión total de 130 millones de dólares en proyectos solares en Panamá y consolida su crecimiento y liderazgo en el mercado de generación local. La empresa fue la pionera en generación fotovoltaica en el país con la construcción de la planta PV Chiriquí en el 2015 y en la actualidad mantiene su posición como el generador más grande del país en esta tecnología, con una capacidad instalada de 62 MW.
Madre Vieja contempla un periodo de construcción de ocho meses, incluyendo un inicio de inyección de energía a la red en Diciembre de 2021 y el inicio de la operación comercial en Febrero de 2022.
“Con este proyecto, Enel Green Power reafirma su compromiso de aportar al crecimiento y desarrollo del país, a la vez que contribuye a los objetivos globales de descarbonización” comentó Bruno Riga, Gerente de Enel Green Power Centroamérica. “Nos llena de orgullo convertirnos en habilitadores verdes y socios en sostenibilidad para nuestros clientes en toda Centroamérica.”
Más noticias sobre renovables en Centroamérica en este enlace.
Imagen: Parque Solar Villanueva. Fuente: Enel Green Power.