top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
Infoenergética-Banner-SBR064---741x202_MAYP.gif
Infoenergética-Banner-SBR064-1559x142_MAYO.gif

Naturgy acelera su producción renovable

Martes, 16/05/2023

naturgy.jpeg

La energética ha publicado los resultados de su generación de electricidad con fuentes renovables destacando el incremento en algunas de las Comunidades Autónomas de España.

Aragón, Galicia, Castilla-La Mancha y Castilla y León aumentan sus MWh con fuentes renovables de Naturgy, pero el mayor crecimiento se da en Andalucía y Extremadura, donde cuenta con nuevos proyectos construidos por nuestro colaborador Eiffage Energía Sistemas.

Andalucía

Naturgy disparó su producción eléctrica de origen renovable en Andalucía un 57% en 2022, hasta alcanzar los 282 GWh, con siete instalaciones en operación entre eólicas y fotovoltaicas. Esta cifra equivale al consumo de 81.000 hogares. El incremento obedece a la entrada en operación, el año pasado, del parque eólico de El Almendro, en Huelva, y las plantas solares de Tabernas I y Tabernas II, elevando su potencia en la región a 225 MW.

741x202px.gif
990X90px.gif

Estas dos plantas fueron construidas por Eiffage Energía Sistemas, que trabajó desde los departamentos de Obra Civil y Electromecánica, instalando 186.512 módulos de 535 y 540 Wp, más de 530.000 metros lineales de cable solar (4-6mm2), cerca de 300.000 metros de cable XZ1 de aluminio de BT, y alrededor de 64.000 metros lineales de cable de media tensión 18/30KV.

 

Estas nuevas infraestructuras, cuya construcción se ha desarrollado a lo largo de un año, supusieron la creación de más de 700 puestos de trabajo tanto directos como indirectos, durante las fases de construcción; operación; y, de ahora en adelante, mantenimiento.

 

Extremadura

 

La producción renovable de Naturgy en Extremadura en 2022 alcanzó los 128 GWh de energía renovable, cantidad que equivale al consumo eléctrico anual de 36.000 hogares. El Grupo energético dispone en la región de una potencia en operación de 59 MW repartida entre el parque eólico Merengue, en Plasencia, que aportó una producción cercana a los 125 GWh, y a la planta fotovoltaica Miraflores, en Castuera (Badajoz), que aportó 3,7 GWh. Esta producción permitió reducir en más de 80.000 toneladas las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero.

 

Miraflores comenzó a funcionar en Noviembre de 2022 y fue también construida por Eiffage Energía Sistemas. Con 22 MWp, contó con un presupuesto de 5,6 millones de euros y la empresa se ocupó de la ingeniería, obra civil e instalaciones eléctricas. Miraflores se ha construido sobre una superficie de 33 hectáreas y cuenta con cuatro estaciones transformadoras además de 1.416 unidades de 29 módulos.

 

Aumento en otras CC.AA.

 

En Galicia, Naturgy generó el año pasado cerca de 2.700 GWh de energía renovable gracias a su potencia instalada eólica e hidráulica de 1.800 MW.

 

En Castilla y León generó 1.567 GWh de energía renovable, comunidad en la que cuenta con 800 MW de potencia instalada eólica, solar e hidráulica. La energía generada equivale al consumo eléctrico anual de más de 450.000 hogares, o lo que es lo mismo, casi la mitad de los hogares de Castilla y León.

 

Por otro lado, generó 1.184 GWh de energía renovable en Castilla-La Mancha a lo largo de 2022, comunidad en la que cuenta con más de 1.000 MW de potencia instalada eólica, solar e hidráulica.

 

Finalmente, en Aragón Naturgy cuenta con tres parques eólicos en operación, que entre enero y diciembre de 2022 produjeron más de 153 GWh de energía renovable.

Imagen: Naturgy

Por Infoenergética

info@infoenergetica.com

bottom of page