top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
LO-23040013_Hi_MO6_Produkt_Kampagne_741x202px_ES_RZ02_EX.jpg
LO-23040013_Hi_MO6_Produkt_Kampagne_1559x142px_ES_RZ02_EX.jpg

Para LONGi, el futuro de la fotovoltaica es la tecnología HPBC

Viernes, 13/10/2023

LONGi-Partner-Case_Hi-MO-X6_Sweden_06.JPG

LONGi ha anunciado, con el lanzamiento de la nueva identidad de marcad de su Hi-MO 6 (Ahora Hi-MO X6), que centrará su producción fotovoltaica sobre tejado en la tecnología de contacto posterior y prevé suministrar 30 GW de esta tecnología de módulos en el mercado mundial para finales de 2023.

 

Para reflejar esta evolución, LONGi ha cambiado el nombre del Hi-MO 6 a Hi-MO X6, ya que se diferencia claramente de las tecnologías existentes como PERC o TOPCon. Incorpora una tecnología de contacto dorsal desarrollada por LONGi denominada HPBC (Hybrid Passive Back Contact).

30GW de HPBC

La empresa ha decidido incluir una parte sustancial de tecnología de celdas solares de contacto posterior en su cartera de productos. Para finales de 2023, habrá una capacidad de producción de HPBC de 30 GW plenamente operativa y, en el futuro, la mayor parte de la capacidad de producción total de LONGi estará dominada por la tecnología de celdas solares de contacto posterior.

ES G2 741 x 202px.jpg
ES G2 1559 x 142px.jpg

 

La serie Hi-MO X6 es una solución adaptada para el mercado de distribución y los tejados tanto residenciales como comerciales, que aúna eficiencia sin precedentes, máxima seguridad y una integración impecable con la estética arquitectónica.

Se ha desarrollado en base a la tecnología de células HPBC de alta eficiencia e incorpora un diseño sin embarrado frontal. Así, el diseño del producto maximiza el aprovechamiento de la incidencia de luz, reduce las pérdidas ópticas, mejora la eficiencia de la conversión y, por ende, optimiza el coste normalizado de la energía. La versión estándar de las células HPBC ha logrado un avance de eficiencia del 25,5 %, mientras que la eficiencia de las células HPBC+ supera el 25,8 %. Equipada con esta tecnología de vanguardia, la serie Hi-MO X6 muestra una mejora de entre el 6 % y el 10 % en rendimiento de generación de energía en comparación con los paneles tradicionales. Con una eficiencia de panel máxima del 23,3 %, el producto sienta un nuevo referente en cuanto a valor para el mercado de distribución global.

Hasta ahora, el principal reto relacionado con la tecnología de células solares de contacto posterior era su bajo nivel de rendimiento y rentabilidad. LONGi ha perfeccionado sustancialmente la tecnología, lo que, a su vez, ha mejorado considerablemente el rendimiento de la producción en masa. Además, la empresa ha modificado los procesos de fabricación y reducido significativamente el coste, lo que hace posible el fomento a gran escala de la tecnología de células solares de contacto posterior.

Fuente imagen: LONGi

info@infoenergetica.com

bottom of page