
LONGi apuesta por el reciclaje de paneles en México
Miércoles, 2/07/2025

LONGi ha anunciado su alianza con Rafiqui, una organización civil mexicana sin fines de lucro dedicada a ofrecer soluciones de reciclaje para módulos solares fuera de servicio, en asociación con empresas del sector energético en México.
Esta alianza busca impulsar el desarrollo de infraestructura para el reciclaje de paneles solares en México, promoviendo una solución concreta a una necesidad urgente de la industria y fortaleciendo el compromiso de las entidades participantes con la sostenibilidad y la economía circular.
Iniciativa frente al desafío
Actualmente, México cuenta con opciones limitadas para el reciclaje de módulos fotovoltaicos, lo que representa un desafío creciente para los desarrolladores, operadores e instaladores de sistemas solares. A través de esta iniciativa, Rafiqui y actores clave del sector solar buscan impulsar una alternativa responsable y viable que permita una gestión adecuada de los paneles al final de su vida útil, minimizando así el impacto ambiental de la industria. LONGi es el primer fabricante de módulos solares que participa directamente en esta iniciativa, asumiendo un rol de liderazgo en responsabilidad ambiental.
Refuerzo de la apuesta
Esta colaboración en México refuerza el trabajo que LONGi ya realiza a nivel internacional, como la reciente certificación de la recicladora fotovoltaica brasileña SunR y la asociación internacional de reciclaje PV Cycle en Brasil, la primera de su tipo en Latinoamérica. LONGi ya cuenta con la certificación global PV Cycle en países como China, Estados Unidos y varios otros de Europa. A través de esta red, LONGi promueve una cultura de economía circular en los mercados más avanzados del mundo.
El proyecto con Rafiqui refleja la filosofía "Solar for Solar" de LONGi, que promueve un modelo en el que la energía solar impulsa soluciones sostenibles dentro de la industria. Con esta iniciativa, la empresa no solo aborda un problema clave para sus clientes en México, sino que también establece un referente en buenas prácticas ambientales en Latinoamérica, consolidando aún más su reputación como líder en innovación responsable.
Además, esta iniciativa se alinea con los compromisos globales de sostenibilidad de LONGi, actualizados recientemente en su Informe de Sostenibilidad 2024. En este informe, la compañía destaca avances en áreas clave como una reducción del 9,14 % en el consumo total de electricidad por unidad del Grupo en comparación con 2023; una implementación del 47,5 % del uso de energías renovables; una disminución del 24,8 % en el consumo de agua por unidad del Grupo en comparación con 2023; y una tasa de reciclaje de residuos no peligrosos del 82,7 %, superando el objetivo de ≥ 80 %. La participación en proyectos como Rafiqui refuerza la visión integral de LONGi para liderar la transición energética con responsabilidad social y ambiental.
Imagen: LONGi
Por Andrés Muñoz, CEO de INFOENERGÉTICA