

Mejora la calidad educativa en República Dominicana con fotovoltaica de LONGi
Miércoles, 3/05/2023

LONGi, colaborador de nuestro medio y empresa líder mundial en tecnología solar, realizó a través de ASOFER (Asociación para el Fomento de las Energías Renovables) y de Fundación Sostenibilidad 3Rs, una donación de 5,5kWp de módulos Hi-MO 5m al Politécnico Gloria María Calcaño, con el fin de mejorar y potencializar el uso de la tecnología en el aprendizaje de las y los 326 estudiantes y 21 docentes, mediante la instalación de un sistema fotovoltaico en el plantel.
Solar para evitar cortes de luz
La escuela está situada en el municipio de Sánchez, provincia Samaná, y presenta algunos desafíos debido a los constantes cortes de energía eléctrica. El centro educativo, que cuenta con ocho aulas, seis laboratorios (tres de informática, dos de contabilidad y uno de ciencias), área de oficina, comedor y un salón multiuso, enfrenta apagones eléctricos que afectan aproximadamente el 51% del tiempo de la jornada estudiantil, por lo que sus actividades escolares y las prácticas de laboratorio, se ven interrumpidas frecuentemente.
“La implementación de este proyecto ayudará, en gran medida, a resolver el problema de abasto de energía eléctrica en el centro, puesto que, le proporcionará autonomía eléctrica al laboratorio de Ciencias, utilizando energía solar como materia prima. Además, servirá para suministrar carga eléctrica a los sistemas de almacenamiento de energía del centro cuando se ausente el servicio energético convencional. También será una base para implementarlo progresivamente en todo el plantel”, mencionó José Antonio Aragonés, Director del Politécnico Gloria María Calcaño.
Rodrigo Sotelo, Sr. Sales Utility Manager, mencionó que “LONGi es un entusiasta defensor de las causas sociales y está especialmente ocupado en reducir la pobreza energética mediante la implementación de la tecnología solar, promoviendo una educación de calidad y contribuyendo al crecimiento de la comunidad. Esta donación nos llena de orgullo y es un paso más para consolidar las acciones del programa Latam Green Future de la compañía, cuya misión es cooperar activamente con la mejora social, económica y ambiental de las comunidades de Latinoamérica en las que opera, dentro de su gestión ESG”.
Marvin Fernández, Presidente de ASOFER, indicó que "uno de los ejes estratégicos de esta nueva directiva es realizar acciones que tengan un gran impacto social y produzcan una transformación en la sociedad. La energía es sinónimo de desarrollo y, la mejor manera de impulsar a República Dominicana, es a través de la educación".
Imagen: LONGi
Por Infoenergética