Iberdrola comienza 2021 destacando su liderazgo en el sector de los PPA

Los acuerdos de compraventa de energía renovable a largo plazo, PPA por sus siglas en inglés, son mecanismos que han ayudado, y siguen haciéndolo, al desarrollo de las energías verdes en todo el mundo.
Su actual posición se ha logrado gracias, en parte, a la apuesta de numerosas empresas por firmar este tipo de contratos con energéticas.
Iberdrola en cabeza
Iberdrola, según afirma la propia empresa, ha liderado desde el principio este tipo de mecanismos y gestiona acuerdos en mercados como España, el Reino Unido, Estados Unidos, México y Australia, procedentes de proyectos eólicos terrestres y fotovoltaicos que suman una capacidad de más de 6.500 MW.
En España, la multinacional ha promovido con carácter pionero contratos con una capacidad conjunta de más de 1.600 MW, para empresas de diferentes sectores: banca, telecomunicaciones, sector cervecero, distribución, marcas deportivas y farmacéuticas. El más reciente ha sido con Bayer, el pasado mes de Noviembre, que supone el primer contrato de compraventa de electricidad a largo plazo entre una energética y una farmacéutica en el país, generada por fuentes de generación limpia.
Iberdrola suministrará electricidad 100 % renovable para cubrir la totalidad del adquisitivo de electricidad de nueve centros de Bayer en España a partir de 2022 y durante diez años, con la energía generada por la planta fotovoltaica Francisco Pizarro, la mayor proyectada en la actualidad en Europa, que Iberdrola levantará en Extremadura y de la que ya tiene la aprobación del impacto medioambiental (DIA).