top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
DIC BANNER 741 X 202.gif
Dic (1559 x 142 px).gif

HIF Global comienza instalación de la primera unidad de Captura Directa de Aire en Chile

Lunes, 16/12/2024

HIF_Primeras Piezas_DAC.jpg

Una innovadora tecnología, que permite extraer dióxido de carbono (CO₂) directamente de la atmósfera, llega por primera vez a Chile para integrarse a la producción de combustibles verdes de HIF Global.

 

Se trata de una unidad de Captura Directa de Aire (DAC, por sus siglas en inglés), desarrollada por HIF Global junto a Porsche. Las primeras piezas del equipo llegaron a Punta Arenas directo de Hamburgo, Alemania, y los colaboradores de HIF en Magallanes ya están trabajando para montarlo en la planta Haru Oni, un proceso que se espera completar durante el primer trimestre de 2025

¿Qué ofrece?

Con la incorporación de la unidad DAC, la planta podrá filtrar 600 toneladas de dióxido de carbono al año directamente desde el aire, componente esencial para la producción de estos combustibles verdes, conocido como e-Combustibles (e-Fuels en inglés). Hasta ahora, la planta ha utilizado CO₂ reciclado de origen biogénico.

741x202 拷贝.jpg
1559x142 拷贝.jpg

Sobre el proceso

 

El proceso funciona gracias a un sistema modular que filtra el CO₂ de la atmósfera, usando materiales especializados para absorberlo. Con esto, el dióxido de carbono capturado se almacena de forma pura y puede ser utilizado como materia prima para crear e-Combustibles como e-Metanol para barcos, e-
Gasolina para autos o e-SAF para aviones. Además, esta tecnología absorbe humedad atmosférica de la cual se podrá extraer el agua necesaria
para el proceso productivo de los e-Combustibles.

Hemos demostrado que podemos producir combustibles con la fuerza del viento magallánico. Poder desarrollar e instalar esta unidad en nuestra planta HIF Haru Oni es dar un salto superior en innovación, con una solución tecnológica eficiente y accesible. Este paso nos permite seguir avanzando en alternativas sostenibles para luchar contra el cambio climático con sentido de urgencia”, explicó el CEO de HIF Latam, Víctor Turpaud.

Fuente de la imagen: HIF

Por INFOENERGÉTICA

info@infoenergetica.com

bottom of page