

El nuevo gigante solar de Enel en Atacama llega al 96% de avance
Jueves, 18/05/2023

Guanchoi será el próximo gran proyecto fotovoltaico en Chile que verá la luz, ubicado en la Región de Atacama. “La Transición Energética sigue avanzado todos los días. El equipo de Enel Green Power Chile está terminando la construcción del parque solar Guanchoi, ubicado en la Región de Atacama, con una potencia de 397MW, al entrar en operaciones podrá producir 1.100 GWh al año”, ha destacado James Lee Stancampiano, Head of Enel Green Power and Thermal Generation Chile & Argentina, a través de su perfil corporativo de LinkedIn. Tal y como añade, se trata de “Una enorme contribución a tener una matriz energética más limpia en base a energía renovable”.
Datos del proyecto
La energía generada por esta central se inyectará a la red eléctrica en la subestación Illapa a través de una línea de transmisión de 8 kilómetros. Se encuentra en la comuna de Diego de Almagro, provincia de Chañaral. Aunque el inicio de su construcción se dio en 2021 esperando estar listo en 2022, finalmente su conexión al 100% se podrá dar este año.
En Guanchoi está trabajando Eiffage Energía Sistemas, reforzando su presencia en Chile, país en el que cuanta ya con una amplia experiencia en trabajos de epecista de obra civil, conexión eléctrica etc.
El SF7 bifacial de Soltec, ¿presente?
A pesar de no existir oficialidad, la buena colaboración entre Soltec y Enel Green Power en diversos proyectos de la región, el anuncio de la empresa murciana a principios de 2022 de la firma de dos importantes contratos para la construcción de dos proyectos fotovoltaicos en Chile y Colombia con una potencia instalada de 420 MW, con la filial de Enel, hace más que posible afirmar que el SF7 bifacial esté presente en este nuevo parque solar.
En concreto, para ese contrato, Soltec suministró un total de 420 MW del SF7 bifacial, capaz de obtener un 2,1% más de energía, al tiempo que anunciaba que se encargaría de otros servicios de construcción en las plantas.
El seguimiento bifacial
Recientemente, nuestro colaborador ha publicado un White Paper sobre su nuevo algoritmo para módulos bifaciales, que busca la posición óptima de los seguidores solares en una planta fotovoltaica, teniendo en cuenta la suma de la radiación frontal y la trasera. Los resultados que arroja el White Paper reafirman la eficiencia del seguimiento bifacial; incrementa la producción en un 0,30% y, en el caso de una planta en España de 50MW, aumenta la ganancia económica estimada en 6.200 euros al año.
Imagen: Enel Green Power
Por Infoenergética