
25 años prolongando la vida útil de las turbinas eólicas y evitando el uso de miles de toneladas de acero
Viernes, 27/06/2025
GE Vernova Inc. ha celebrado en Noblejas (Toledo) el 25.º aniversario de su centro de remanufacturación de componentes para aerogeneradores terrestres a nivel mundial. Esta instalación clave refleja el compromiso de la empresa con la economía circular y la transición energética.
La planta, que ha experimentado un crecimiento récord de más del 250% (en unidades) en los últimos cinco años, exporta soluciones a Europa, Latinoamérica, Oriente Medio y el norte de África, y se posiciona como líder en prácticas de economía circular.
Expansión estratégica
Con más de 14.000 metros cuadrados de superficie y una plantilla de más de 110 empleados, la planta ha experimentado un crecimiento récord de más del 250% (en unidades) en los últimos cinco años. Una expansión estratégica en 2021 permitió su transformación en una instalación multiproducto y multitecnológica que abastece a mercados de todo el mundo, incluidos Europa, América Latina, Oriente Medio y el norte de África. La planta ahora remanufactura componentes no solo para GE Vernova, sino también para otros fabricantes líderes mundiales de energía eólica terrestre.
Durante el evento, Sergio Barroso, director global de remanufactura de eólica terrestre y director de la planta de Noblejas, ha declarado: "Noblejas es el hospital internacional de España para componentes de aerogeneradores. Desempeña un papel esencial en la cadena de valor mundial de la energía eólica y es un referente en la transferencia de conocimientos, con procesos que ya se han replicado en Estados Unidos, Brasil y la India".
Desde su creación, la planta ha seguido un enfoque de mejora continua, adoptando la metodología lean para mejorar la seguridad operativa y reducir los tiempos de respuesta. Esta metodología se aplica a las herramientas, los procesos operativos y el trabajo técnico estandarizado.
En 2024, las operaciones de la planta evitaron la necesidad de producir aproximadamente 4500 toneladas de acero, lo que contribuyó significativamente a la reducción de emisiones y a una mayor eficiencia del sistema energético. Este fuerte enfoque en los principios de la economía circular ha convertido a la planta en un motor del desarrollo sostenible y en una fuente de empleo de calidad para la zona rural.
El centro también colabora estrechamente con instituciones educativas y programas de formación profesional para integrar el talento local en el sector industrial. Gracias a su dinamismo, la planta de remanufacturación de GE Vernova en Noblejas se ha convertido en uno de los principales polos industriales de Castilla-La Mancha y se sitúa entre las cinco primeras empresas de la región en términos de empleo e ingresos.
Blanca Monteagudo, directora de ventas para Europa Occidental y Latinoamérica de GE Vernova, ha señalado: "GE Vernova es una empresa global comprometida con la transición energética y la economía circular. España es un país clave para el negocio eólico de GE Vernova. Con 337 megavatios de nueva capacidad instalada en 2024, GE Vernova fue el principal instalador de energía eólica terrestre en España ese mismo año. La planta de Noblejas es un claro reflejo de ese compromiso: un centro de innovación que contribuye a reforzar la sostenibilidad y la resiliencia del sistema eléctrico desde Castilla-La Mancha".
Imagen: GE Vernova
Por Andrés Muñoz, CEO de INFOENERGÉTICA