top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
1.jpg
2.jpg

España cerró 2024 con récord de producción “verde”, 6 GW de fotovoltaica y 3,3 GW de almacenamiento

Miércoles, 19/03/2025

zigor.jpg

España cerró 2024 con una generación renovable de 148.999 GWh (un 10,3% más que en el año anterior), que suponen el 56,8% del total del mix. Estos datos anuales, que son los mejores registrados por Red Eléctrica hasta la fecha, exhiben el alto grado de avance de la transición ecológica en el país. El impulso de la potencia instalada de generación renovable, así como unas condiciones meteorológicas favorables durante 2024, permitieron que la hidráulica aumentase su producción un 35,5% respecto a 2023 y que la solar fotovoltaica creciera un 18,9%, hasta sobrepasar su récord por sexto año consecutivo.

Datos y evolución

La presidenta de Redeia, matriz de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha destacado la gran evolución experimentada por el sistema eléctrico español, ya que “España alcanzó en 2024 sus mejores indicadores con un doble récord tanto en producción renovable como en el porcentaje que supone en el mix de generación”.

ESC (741x202).jpg
ESC (1559x142).jpg

Tecnologías y crecimiento

 

La eólica lidera con el 23,2% la estructura de generación nacional, seguida por la nuclear, con una participación del 20%, la solar fotovoltaica (17%), el ciclo combinado (13,6%) y la hidráulica (13,3%) como principales tecnologías del mix. Durante 2024, el sistema eléctrico español instaló 7,3 nuevos GW renovables, principalmente de tecnología solar fotovoltaica y eólica, un dato que supone la mayor cantidad incorporada en un año.

 

Con 6 GW puestos en servicio durante este 2024, la fotovoltaica se ha convertido en la primera tecnología del parque generador español, con una participación del 25,1%; seguida por la eólica, que suma 1,3 nuevos GW en este año y alcanza el 24,9%. Además de las nuevas plantas de producción que iniciaron su actividad el año pasado, la potencia instalada nacional también se ha visto modificada por el cese definitivo de la actividad de la central de carbón de As Pontes (en Galicia), que resta 1,4 GW no renovables. Así, a 31 de diciembre de 2024, España cuenta con 129 GW de potencia de generación instalada, de los que el 66% son renovables.

Nuevos indicadores de almacenamiento energético

Red Eléctrica ha incluido por primera vez en sus informes anuales magnitudes de almacenamiento energético como las baterías o el bombeo, dos tecnologías que optimizan la integración de la generación renovable y permiten la devolución posterior de energía al sistema. Por este motivo, algunos de los indicadores de generación o de potencia instalada se han actualizado respecto a ediciones anteriores, si bien la compañía ya dispone de los datos modificados en sus diferentes plataformas de información.

En este sentido, España cuenta con una potencia instalada de almacenamiento de 3.356 MW, con las que el país ha integrado durante este año un total de 8.666 GWh.

​​

Imagen: Zigor

Por Andrés Muñoz, CEO de INFOENERGÉTICA

amunoz@infoenergetica.com

SOBRE NOSOTROS

Infoenergética es una multiplataforma digital informativa especializada en Energías Renovables, Transición Energética y Nuevas Tecnologías.

Nuestra orientación es el desarrollo y el crecimiento del sector desde un punto de vista formativo e informativo.

Contamos con sede en Canadá y en España.

Andrés Muñoz D.

DIRECTOR GENERAL

CONTACTO

¿Qué podemos hacer por usted?

 

Contacte con nosotros mediante nuestro correo electrónico.

   

  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Instagram
  • YouTube Social  Icon

¡Contribuyendo con el desarrollo de las energías limpias!

© 

2024 Infoenergética. Todos los derechos reservados.

bottom of page