top of page
IE_glish-18.png
infoenergetica 2023.gif

Eólica y fotovoltaica crecen un 25% en Chile pero el sector se mantiene alerta

Jueves, 16/03/2023

1678883673453 (2).jfif

Las renovables siguen creciendo a buen ritmo en Chile. Lo demuestra el último reporte de ACERA, el gremio defensor de ERNC y Almacenamiento en el país, que destaca como la participación ERNC acumulada del año 2023 corresponde al 39,2% de la matriz eléctrica, un 11% más que en 2022. Sin embargo, en el marco del Energyear Chile 2023, la directora ejecutiva de la asociación, Ana Lía Rojas, explicó durante una presentación que “las tres afectaciones más preocupantes para el corto plazo del sector son los vertimientos, los costos marginales 0 y los desacoples”.

Un sector con cifras de éxito pero con riesgo y estrés

Estos factores ponen en riesgo el avance de la transición energética al combinarse con otras alertas como la gestión del territorio y permisos para los proyectos de generación y transmisión para la transición energética, las regulaciones para la estabilización de tarifas sin participación del Estado y otras que está presionando las capacidades de las empresas ERNC para mantener sus desarrollos y financiamientos a las tasas que requiere la transición” explicó.

741x202px EES-banner.gif

La ejecutiva trató de trasladar durante su presentación que “pese a las cifras de éxito que se veían en pantalla, el sector está con estrés y hay riesgos, sin plan de gestión para los próximos 3 a 5 años”.

 

En concreto, Ana Lía Rojas destacó los siguientes desafíos para 2023; la instalación de más transmisión eléctrica y almacenamiento; la necesidad de tener 230.000 ha de terreno para instalar ERNC y retiras el carbón de la matriz; la necesidad de modificar el esquema de impuesto a las emisiones vigentes para el sector eléctrico; discutir una reforma del mercado de GD; analizar qué tarificación se requiere en un mercado mayorista con alta penetración de ERNC; sincerar los costos de la transición y revisar la ambición de las políticas públicas sobre H2V.

14,2 GW

Los números hablan por sí solos. La capacidad ERNC ha aumentado hasta los 14,2 GW, motivado por el ingreso de nuevas centrales de tecnología solar fotovoltaica, aumentando en un 1,1% la capacidad ERNC respecto al mes anterior.

La tecnología llega a los 8,1 GW mientras que la eólica se queda con 4,5 GW, que representan una participación 24% y del 13,5%, respectivamente, del mix de renovables de Chile.

A febrero de 2023, la capacidad instalada PMG y PMGD corresponde a 338 MW y 2.408 MW respectivamente, y la capacidad instalada en el segmento Net Billing corresponde a 166,8 MW, constituida por 16.771 instalaciones distribuidas a lo largo de todo el país.

Imagen: Energyear

Por Infoenergética

info@infoenergetica.com

bottom of page