
ENGIE firma un “hat trick” en el primer semestre de 2025 con la entrada en operaciones de BESS Capricornio en Antofagasta
Viernes, 6/06/2025
El primer semestre de 2025 ha sido un año de avances para ENGIE Chile en su plan de transformación, con tres grandes hitos.
En febrero puso en marcha BESS Tamaya y en marzo fue el turno del Parque Eólico Kallpa. Ahora se suma un nuevo hito más al anunciar que el 19 de mayo el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) autorizó el inicio de la operación comercial de BESS Capricornio, que permitirá suministrar energía limpia para 11.500 hogares en Chile y evitar emitir 25.833 toneladas de CO2 al año.
96 equipos de Sungrow
Emplazado en la comuna de Antofagasta, este parque de almacenamiento de energía en base a baterías, que cuenta con una capacidad instalada de 48 MW/264 MWh, almacena la energía generada por el sol, y capturada por la Planta Solar Capricornio, durante 5 horas a través de 96 contenedores. Aunque en el comunicado último no se indica, en el pasado sí se indicaba que Sungrow fue el suministrador de las soluciones BESS, con sus equipos Power Titan, que además ya han formado parte de otras iniciativas en ENGIE en la región.
Objetivo para 2027
Juan Villavicencio, Managing Director Renewables and Batteries de ENGIE Chile, celebró este nuevo logro para la compañía en su plan de transformación: “Estamos orgullosos de seguir contribuyendo para tener un futuro cada vez más sostenible. BESS Capricornio es el tercer sitio que ponemos en operación durante 2025, una pieza fundamental para concretar nuestra ambición a 2027 que es contar con 3,5 GW de capacidad instalada, de los cuales más de un 60% sea de energía renovable y almacenamiento”.
Además, el ejecutivo agregó la importancia que han tomado los sistemas de almacenamiento de energía en base a baterías para avanzar en la transición energética. “Este tipo de solución permite una mayor penetración de proyectos de generación de energía renovable y entrega mayor flexibilidad al sistema eléctrico. Por lo mismo, como ENGIE Group ya contamos con 5 GW de capacidad de almacenamiento en operación y construcción a nivel mundial”, señaló.
BESS Capricornio, que contó con una inversión de US$ 73 millones, es el cuarto sitio en operación con este tipo de tecnología que cuenta la compañía en el país; sumando 263 MW de capacidad instalada en almacenamiento.
Imagen: ENGIE
Por Andrés Muñoz, CEO de INFOENERGÉTICA