

Eiffage ya produce los primeros kg de H2 verde en su proyecto innovador en Albacete
Martes, 19/09/2023

Nuestro Colaborador Eiffage Energía Sistemas (EES) ya ha producido sus primeros kilogramos de H2 renovable, en su proyecto piloto que produce el hidrógeno a partir de la electrólisis del agua con electricidad proveniente de autoconsumo solar. Un claro ejemplo del espíritu innovador de la empresa, que diversifica así su área de actividad siendo pionera en el uso de esta tecnología en España.
En esta nota te contamos cómo funciona el proyecto y las aplicaciones de ese hidrógeno.
Hidrógeno solar
Una vez finalizadas las exhaustivas pruebas previas a la puesta en marcha, correspondientes a la comprobación de la resistencia/estanqueidad de las líneas; el comisionado y configuración de los equipos eléctricos y principales; y pruebas de lazos de control a la instrumentación y circuitos de prueba con nitrógeno, EES el grupo ha comenzado a producir hidrógeno renovable a partir 110 kWn de autoconsumo solar en su sede central, en Albacete.
El electrolizador de tecnología AEM (Anion Membrane Exchange) se encuentra funcionando a plena carga para llenar el depósito de almacenamiento de baja presión, pasar por la compresión a 500 bar y, posteriormente, almacenar en el depósito de alta presión.
Aplicaciones del H2 renovable
El hidrógeno renovable producido tendrá dos usos. Por un lado, se almacenará a 35bar de presión para ser comprimido a través de un compresor de pistón desde los 35bar hasta los 500bar. Este será almacenado en botellas de alta presión para ser dispensado a una carretilla elevadora de almacén de 5 toneladas, que funciona con una pila de combustible y está accionada por un motor eléctrico.
En paralelo, cuando el tanque de almacenamiento de alta presión esté completamente lleno y la carretilla no necesite ser abastecida con H2, EES utilizará el hidrógeno almacenado para hacer el proceso inversor del electrolizador. Se hace pasar por una pila de combustible de tecnología PEM que, combinado con O2, generará electricidad. Y ésta, servirá para los consumos eléctricos de la sede como si se tratara de un sistema de almacenamiento de energía o como SAI dando un servicio auxiliar.
Este proyecto es un ejemplo de las sinergias que existen entre empresas de Grupo Eiffage como Zhendre, Meci, Inelbo (SGA), Conscytec y Eiffage Energía Sistemas.
Imagen: Eiffage