top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
Infoenergética-Banner-SBR064---741x202_MAYP.gif
Infoenergética-Banner-SBR064-1559x142_MAYO.gif

Eiffage Energía Sistemas supera el GW instalado en España y Sudamérica - Entrevista a Ignacio Rodríguez Vera

Miércoles, 16/08/2023

Diapositiva1.PNG

2022 fue un año de éxito para Eiffage Energía Sistemas (EES) - colaborador de Infoenergética - en España y Sudamérica, con récord en el número de instalaciones eólicas y fotovoltaicas construidas, superando el GW de capacidad instalada.

 

EES destaca proyectos como Arcos (233 MW) y Pizarro (200 MW), en España, al mismo tiempo que Domeyko y Guanchoi, en Chile, de 204 y 174 MW de potencia instalada respectivamente. Ignacio Rodríguez Vera nos explica en esta nota los objetivos y avances de la empresa.

Países que aceleran en Sudamérica

"El mercado evoluciona rápidamente en este continente. La actividad en Sudamérica está disminuyendo en los países más maduros en estas tecnologías, como Chile y México", afirma José Ignacio Rodríguez Vera. "Pero nuevos países como Perú y Colombia están acelerando su transición y embarcándose en ambiciosos proyectos".

741x202px EES-banner.gif
1559x142 EES-banner.gif

Crecimiento

 

"La rápida expansión intercontinental se debe a la demanda de energías renovables. El crecimiento no se frena. Hay un movimiento fundamental a favor de las energías no convencionales, principalmente la solar", afirma. "En pocos años, hemos pasado de desarrollar proyectos con una capacidad inferior a 1 GW en Europa, a proyectos de varias decenas de GW".

 

EES participa en proyectos de energías renovables en España, Chile y Perú, actuando en toda la cadena de valor. Desde los estudios preliminares, hasta el mantenimiento, pasando por la instalación; la conexión a las subestaciones; y la asistencia técnica a los clientes. Esta experiencia global nos permite ver el futuro con mayor claridad.

 

Nuevas ambiciones

En los próximos años, "EES prevé un fuerte crecimiento, impulsado en particular por el desarrollo de nuestra cartera de clientes y el rendimiento de nuestras instalaciones de energía solar y eólica. Y miramos hacia el futuro. Un plan estratégico quinquenal fija objetivos generales, comerciales y económicos muy claros. Este plan realiza un análisis exhaustivo de nuestro DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades), con el fin de identificar las acciones necesarias para alcanzarlos", subraya el director de construcción solar.

"Nuestro objetivo es diferenciarnos por nuestros precios competitivos, plazos y calidad de nuestro trabajo. Un año más, hemos adquirido gran experiencia y sabemos analizar mejor las necesidades de los clientes, lo que constituye una baza para el futuro. La reducción de las emisiones de CO₂ generadas por estas nuevas instalaciones, es un logro del que nos sentimos orgullosos. Un ejemplo de gran envergadura es el proyecto de Arcos que evita la emisión de 120.000 toneladas de carbono al año", concluye.

 

Imagen: EES

info@infoenergetica.com

bottom of page