top of page
IE_glish-18.png
ISE2023_Banner_1559x142px_ES.gif

EDP apuesta por FV flotante, en tierra y biomasa para sustituir el carbón de Puente Nuevo en Córdoba

MIércoltes, 26/04/2023

fotonoticia_20230421140438_1200.jpg

El futuro de la central de Puente Nuevo pasa por las renovables. La energética EDP ha presentado los planes que tiene para transformar este emplazamiento en la energía verde Córdoba. 

 

El proyecto realista de la compañía pasa por la construcción y puesta en marcha de un innovador parque fotovoltaico flotante de 50 MW de potencia, parques fotovoltaicos terrestres en los alrededores que sumen 300 MW, una central de biomasa de 50 MW y un compensador síncrono que dé estabilidad y dote de mayor flexibilidad al sistema eléctrico.

La transformación

Para llevar a cabo la ambiciosa transformación de la central de Puente Nuevo será necesaria una inversión de 400 millones de euros, que se traducirán en 1.500 empleos en la fase de construcción, más de 50 empleos en la operación y 1.200 indirectos a lo largo de la vida útil de los proyectos.

741x202px.gif
990X90px.gif

EDP tiene un proyecto realista para transformar sus centrales térmicas en ‘green hubs’ vinculados a cuatro ejes energéticos: hidrógeno verde, almacenamiento energético, energías renovables y flexibilidad del sistema eléctrico. Con estos proyectos la compañía quiere liderar la transición energética, de una manera justa y sin dejar a nadie atrás.

Este proyecto se enmarca en el Plan de Negocio de EDP para el periodo 2023-2026, a través del cual prevé realizar inversiones por valor de 25.000 millones de euros para acelerar el despliegue de energías renovables, la flexibilidad del sistema eléctrico y el diseño de soluciones innovadoras para sus clientes.

Para el director de Generación de EDP España, Pablo Argüelles, “la transformación de Puente Nuevo en la energía verde de Córdoba es una prioridad para EDP, aquí queremos desarrollar proyectos innovadores que tengan un efecto tractor para la economía y que contribuyan a acelerar la transición energética a través del despliegue de energías renovables, de una manera justa e inclusiva, sin dejar a nadie atrás”. Además, Argüelles ha ampliado el compromiso de EDP en Andalucía a la presencia en la generación de energía eólica, donde gestiona más de 250 MW, y al “proyecto de transformación de la central de Los Barrios, en Cádiz, para convertirla en el valle del hidrógeno verde del Campo de Gibraltar, una iniciativa para que la acabamos de iniciar la tramitación ambiental de la primera fase, que supondrá una inversión de casi 200 millones de euros”.

Imagen: EDP

Por Infoenergética

info@infoenergetica.com

bottom of page