top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
741x202 overall.gif
1559x142.gif

EDP, de la mano de Huawei, aspira a que en 2024 uno de cada cuatro clientes tenga baterías en su autoconsumo en España

Miércoles, 15/11/2023

Huawei y EDP alcanzan un acuerdo para impulsar las baterías digitales.jpg

EDP ha cerrado un acuerdo con Huawei para comercializar e instalar baterías domésticas en España. Ambas compañías, que colaboran desde finales de 2018, impulsan ahora juntos el mercado de las baterías inteligentes en un acuerdo que forma parte del plan de la compañía energética para seguir ampliando las soluciones solares de autoconsumo mediante la combinación de instalaciones fotovoltaicas con activos flexibles como baterías.

 

Además, la combinación del big data con sus nuevas baterías permite optimizar al máximo el ahorro de la instalación solar.

Ejemplo

La instalación de paneles solares junto con una batería es sinónimo de mayor autosuficiencia energética: reduce la dependencia de la red eléctrica y evita el riesgo de la variación de precios de la luz. Así, una instalación solar media de 4,1 kWp realizada por EDP genera cerca de 5.600 kWh/año de energía. De estos, el 50% se utiliza en el autoconsumo y el 50% restante se vierte a la red. Pero si a esta misma instalación solar se le incorporase una batería de 5 kWh, esta vivienda podría alcanzar una independencia de la energía de la red del 90%. Esto supondría un ahorro de más de 1.400 € al año, un 90% de reducción en el consumo de energía y un 90% de ahorro en la factura total. EDP prevé que en 2024 uno de cada cuatro consumidores tenga baterías asociadas a su instalación solar en España.

741 x 202_1.gif
1559 x 142.gif

Qué supone el acuerdo

En palabras de Gabriel Nebreda, director de EDP Solar: “España es el país con más radiación solar de Europa y apostar por baterías que almacenen toda la energía producida en cualquier instalación fotovoltaica es la solución más eficaz para garantizar el ahorro en el consumo energético y en la factura de la luz; además de mitigar la volatilidad de los precios de electricidad, promover la estabilidad de la red de baja tensión y el cuidado de nuestro entorno”.

 

Daniel Boluda, director general de Huawei Digital Power España, apunta: “en nuestra compañía creemos que hay muchos escenarios no explorados en lo referente al almacenamiento detrás del contador, que siempre serán más rentables, seguros, fiables y con menor huella de carbono que otras opciones disponibles en el mercado. Este acuerdo refuerza nuestra apuesta conjunta por aportar soluciones eficientes y que maximicen la gran oportunidad que ofrece la energía solar en nuestro país.

 

La necesidad europea de independizarse energéticamente es cada vez mayor y España, como potencia solar, tiene capacidad solar suficiente como para reducir el nivel de dependencia energética. De esta forma, si instalásemos todos los paneles solares que tienen cabida en los tejados españoles, casi 465 millones de paneles, cubriríamos el consumo medio anual de más de 92 millones de hogares, lo que supondría el 100% de la demanda energética de los hogares.

 

Este acuerdo se enmarca en el Plan de Negocio de EDP para el periodo 2023-2026, a través del cual prevé realizar inversiones por valor de 25.000 millones de euros para acelerar el despliegue de energías renovables, la flexibilidad del sistema eléctrico y el diseño de soluciones innovadoras para sus clientes. Este ambicioso plan contribuye al objetivo de EDP de ser 100% verde en 2030.

Fuente de la imagen: EDP

Por INFOENERGÉTICA

info@infoenergetica.com

bottom of page