

EDP instala su mayor sistema BESS para un cliente corporativo en Portugal
Jueves, 13/03/2025

EDP y Bondalti han unido sus fuerzas en un proyecto pionero para descarbonizar el mayor grupo portugués del sector de la industria química. La energética instalará dos baterías para almacenar energía renovable para autoconsumo en la unidad industrial de Bondalti en Estarreja.
Con una potencia total de 12 MW y una capacidad de almacenamiento de 12 MWh, las baterías son capaces de cargar y descargar electricidad en sólo una hora, garantizando flexibilidad y una respuesta inmediata a las necesidades energéticas de Bondalti.
Sobre el proyecto
Las baterías se instalaron en un sistema de módulos de 2 MWh cada uno, lo que permite una mayor flexibilidad y ajuste al tamaño y demás condiciones de los emplazamientos donde se instalan. Los módulos se alojan en contenedores compactos y robustos, lo que garantiza la movilidad, la seguridad y una implantación más ágil, respetando las condiciones del emplazamiento donde se instalan. Las dos baterías instaladas en el complejo químico de Estarreja proporcionan a Bondalti, una empresa electrointensiva, un suministro fiable de energía a precios competitivos en ausencia de producción de energía eólica o solar, garantizando el funcionamiento continuo de las unidades industriales.
"Portugal y España tienen un potencial único para liderar la transición energética, con recursos naturales diferenciados en comparación con los de otros países, como más de 300 días de sol al año. Este proyecto es un ejemplo de la capacidad de la península ibérica en este terreno y refleja el impacto de iniciativas como ésta en la competitividad industrial y tecnológica a nivel internacional. La implantación de sistemas de almacenamiento en las empresas será crucial para acelerar el uso de las energías renovables y hacer las inversiones en producción solar más rentables y eficientes. Estamos orgullosos de ver cómo Bondalti abre camino a la innovación y la sostenibilidad en el país, al mismo tiempo que capacitamos a nuestros clientes para un sector energético más limpio y resistente", asegura António Araújo, responsable de Client Solutions en Iberia para el grupo EDP.
"En Bondalti creemos que la transición energética es fundamental para nuestro futuro y el de la industria química. Unos costes energéticos más bajos, una menor dependencia de las redes eléctricas y una huella de carbono reducida son factores clave para nuestra competitividad. Por eso creemos que es esencial incluir sistemas innovadores de gestión de la energía, como el almacenamiento de energía, para afrontar con éxito todos los cambios que se están produciendo", afirma Luis Delgado, director ejecutivo de Bondalti.
Con esta instalación, Bondalti dispone ahora de una herramienta avanzada para maximizar la eficiencia operativa, reducir los costes energéticos y contribuir a un futuro más sostenible. La energía se gestiona mediante un sistema inteligente que aprovecha las variaciones de precios, gestionando las necesidades energéticas de la red y la energía sobrante de la planta solar. Además de funcionar de forma autónoma e inteligente, este sistema también permite a Bondalti analizar y validar los datos recogidos por el sistema, lo que le da un control total sobre la optimización del uso de las baterías.
Estas baterías complementan las dos centrales solares instaladas por EDP entre 2018 y 2020 en los terrenos de Bondalti, con una capacidad combinada de 2 MWp. En total, se han instalado más de 4.400 paneles, lo que les permitirá producir más de 3.000 MWh de energía renovable al año.
Imagen: EDP
Por INFOENERGÉTICA