top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
LO-23090033_Hi_MOX6_Produkt_Kampagne_741x202px_RZ01_ES_SC.jpg
LO-23090033_Hi_MOX6_Produkt_Kampagne_1559x142px_RZ01_ES_EX.jpg

Chile inaugura su mayor planta fotovoltaica flotante en el Cono Sur

Viernes, 17/11/2023

WhatsApp-Image-2023-11-16-at-13.27.18-1536x1023.jpeg

La iniciativa fotovoltaica desarrollada en la comuna de Las Cabras por la empresa Solarity y construída por Andes Solar, se ha convertido en el proyecto de mayor envergadura con estas características en el Cono Sur. Los paneles solares sobre el embalse proveen energía limpia para cerca del 40% de la demanda energética para las operaciones de la empresa exportadora agrícola Verfrut, en el fundo Quilamuta.

 

En una segunda etapa, la firma desarrolladora contempla la implementación de sistemas de almacenamiento que permitan entregar el 100% de los requerimientos energéticos de la firma exportadora de frutas durante las 24 horas del día.

Sobre el proyecto

El ministro de Energía, Diego Pardow, y su par de Agricultura, Esteban Valenzuela, fueron encargados de destacar el proyecto y sus datos, como su capacidad instalada de 1.090 kWp y la instalación de 1.998 paneles solares. “La apuesta por energías limpias exige compatibilizar las vocaciones productivas de los lugares donde esta tecnología se despliega”, afirmó la autoridad.

ES G2 741 x 202px.jpg
ES G2 1559 x 142px.jpg

Acorde con los objetivos

El titular de Energía planteó que “en la Región de O´Higgins vemos con cierta frecuencia que la vocación por incorporarse a esta nueva economía de energías limpias a veces colisiona con la vocación de la agricultura tradicional de la región. Este tipo de tecnologías lo que permiten es evitar que esa tensión se produzca, aprovechando la superficie de un tranque para generar energía limpia”.

Por su parte, el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela aseveró que “este tipo de energías no solo permiten aumentar su competitividad y otorgar una mayor resiliencia a sus sistemas productivos ante la variación de los mercados, sino que además tiene la oportunidad de desarrollar proyectos de ERNC de una forma más sinérgica e innovadora con la agricultura”.

ACESOL, nuestro aliado y defensor de la industria solar en Chile, estuvo presente a través de su director ejecutivo, Darío Morales, felicitando públicamente por la iniciativa a su socio Solarity.

Imagen: Ministerio de Energía de Chile

info@infoenergetica.com

bottom of page