

La Cerámica, un ejemplo de integración ambiental de Soltec y TotalEnergies
Lunes, 4/09/2023

TotalEnergies y nuestro colaborador Soltec, empresa fotovoltaica integrada verticalmente, avanzan en su primer proyecto solar en la Comunidad Valenciana. La Cerámica, que ha obtenido recientemente la Autorización Administrativa Previa (AAP), se construirá entre los municipios de Agost y Monforte del Cid, y requerirá una inversión total inicial superior a los 50 millones de euros.
El proyecto de 94 MW en co-desarrollo, donde TotalEnergies ostenta el 65% y Soltec el 35%, impulsarán la creación de más de 130 empleos directos e indirectos durante la fase de construcción y cuenta con numerosas iniciativas altamente respetuosas con el entorno.
Prospección de fauna y flota
En los próximos meses, se desarrollará una prospección previa de fauna y flora para adaptar las técnicas de restauración y preservación de las especies autóctonas y garantizar así la absoluta compatibilidad de la instalación con la biodiversidad del territorio. Además, en el diseño del proyecto se han excluido terrenos forestales afectados por incendios en los que se llevarán a cabo tareas de restauración de vegetación endémica, se contempla el trasplante de 425 ejemplares de olivos y la plantación de 10 hectáreas de leguminosas, el acondicionamiento de manantiales y la creación de islas para favorecer la circulación de la fauna.
Más medidas
En lo que respecta a la fauna se instalarán medidas anticolisión en los tendidos y el vallado, se tendrá en cuenta la época de reproducción de la avifauna para el inicio de las obras y se crearán tres charcas para favorecer la presencia de diferentes especies de anfibios, entre otras. La Cerámica, una vez completado, tiene también como objetivo contribuir al desarrollo socioeconómico de los municipios cercanos con iniciativas destinadas a la reducción de la factura eléctrica, la participación ciudadana en el proyecto y el impulso del empleo y las actividades comerciales locales.
“La zona del Levante en general y la Comunitat Valenciana en particular siguen demostrando gran fortaleza como geografías claves para la descarbonización de España y Europa. Nos enorgullece ser parte del presente y el futuro limpio de esta Comunidad y participar activamente en proyectos donde la biodiversidad y las comunidades ocupan un lugar primordial. Seguiremos trabajando con TotalEnergies como socio de primer nivel para invertir decididamente en proyectos que beneficien a todos los valencianos”, ha asegurado Raúl Morales, CEO de Soltec.
Yago Mancebo, director general de TotalEnergies Renovables Ibérica ha señalado: “En TotalEnergies garantizar que el desarrollo de nuestros parques solares es totalmente compatible con la protección de la biodiversidad de las zonas donde se instalan es una prioridad y una seña de identidad. La responsabilidad de las empresas es clave para cumplir con los objetivos de descarbonización y, a su vez, beneficiar directamente a las economías locales y su entorno como tenemos previsto hacer con La Cerámica".
Más proyectos
Con esta Autorización Administrativa Previa, TotalEnergies y Soltec avanzan en las plantas proyectadas conjuntamente en la zona del Levante y se suman a otros hitos logrados en los últimos meses. En enero, ambas compañías obtuvieron las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) favorables para cinco proyectos en Murcia, hito al que le siguió la puesta de la primera piedra de la planta Los Valientes en el término municipal de Molina de Segura, y las Autorizaciones Administrativas Previas (APP) para 290 MW fotovoltaicos de la planta Luminora Solar Dos y Tres.
Imagen: Soltec