top of page
IE_glish-18.png
Hi-MO-6_Product-KV_concept_741x202px_ES_RZ01_SC.jpg
Hi-MO-6_Product-KV_concept_1559x142px_ES_RZ01_SC.jpg

Brasil, del “país del futuro” a asumir un rol global en la producción de energía limpia

Miércoles, 24/05/2023

Imagem-ENGIE-Brasil-Energia.png

Maurício Bähr, CEO de ENGIE Brasil, en un artículo para Broadcast Energia, considera que la hora de Brasil ha llegado y que “es el momento de que asumamos un rol global en la producción de energía limpia”. La última edición del informe de generación renovable de la AIE, publicado en diciembre de 2022, indica que Brasil puede sumar hasta 70 GW de capacidad de generación renovable para 2027. La nueva previsión fue revisada al alza por la agencia en más del 60 % el año pasado, gracias al continuo crecimiento de nuevos proyectos, especialmente plantas eólicas y solares.

Una oportunidad

"Los empresarios brasileños enfrentan situaciones desafiantes para viabilizar nuevos proyectos o para mantener las instalaciones existentes en el país, ya que una parte considerable de los equipos y repuestos del sector son importados", afirma Bähr.

PRAXIA_ANIMACIÓN.gif

"La transición energética es una importante oportunidad para atraer inversiones y promover la reindustrialización de Brasil. Ya no podemos ser simplemente el “país del futuro”. Es hora de que asumamos un rol global en la producción de energía limpia, impulsando nuestra industria mientras aprovechamos al máximo el potencial que tenemos en este nuevo momento de la economía global", explica.

En el pasado reciente, Brasil "tenía una industria de base capaz de abastecer toda la cadena productiva de equipos que nos mantenía al frente de una matriz mayoritariamente renovable, con producción en Brasil de turbinas hidroeléctricas, generadores, tableros de control y otros equipos sofisticados. Así, nuestro parque industrial permitió construir 150 GW de capacidad instalada, lo que hasta hoy representa alrededor del 70% de la capacidad total de generación eléctrica del país".

 

La expansión de la generación por fuentes solares y eólicas en Brasil ha sido sustentablemente viable. "Pero la fuerte dependencia que tenemos hoy de los insumos importados puede generar cuellos de botella en el suministro, retrasos en la puesta en marcha de proyectos y, más aún, la pérdida de la oportunidad de crear una cadena de suministro local" afirma.

 

Además, añade que "hoy tenemos, por ejemplo, fábricas de palas de aerogeneradores en suelo nacional, pero cuya producción aún no alcanza para abastecer toda la demanda local. Por eso seguimos importando palas de Asia. Cuesta creer que esta sea una alternativa más atractiva a la industria nacional que la producción local".

 

Retos y oportunidades

 

La columna del CEO de Engie Brasil finaliza afirmando que "es importante que el gobierno, los organismos reguladores, las instituciones de desarrollo y los sectores productivos surjan e implementen políticas públicas que permitan el desarrollo de cadenas productivas de energías renovables, definiendo con una estrategia clara y objetivos de largo plazo los rubros de estas. encadenamientos que el país debe impulsar para asegurar una producción local sostenible".

Nota con extractos de artículo para Broadcast Energia. Imagen: ENGIE

Por Infoenergética

info@infoenergetica.com

bottom of page