

El Puerto de Barranquilla apuesta por la autogeneración solar con GreenYellow
Martes, 21/11/2023

GreenYellow Colombia y el Puerto de Barranquilla realizaron la firma de un acuerdo para instalar 5 cubiertas de autogeneración solar.
Con una capacidad instalada total de 2.047 MWp, los proyectos generarán 3100 MWh/año a través de estas instalaciones.
Este proyecto proporcionará energía para cubrir el 31% del consumo total del Puerto de Barranquilla, dejando de emitir al ambiente 15289 TonCO2 eq durante el contrato.
Sobre los proyectos
La instalación de cinco proyectos de autogeneración de energía se llevará a cabo en las cubiertas portuarias: bodega de refrigerados, bodega aforo, bodega 15, bodega 6ª, bodega 7ª. No solo se traduce en una contribución significativa a la matriz energética, sino que también representa un compromiso tangible con la reducción de emisiones y la búsqueda de prácticas más sostenibles.
La alianza
“Desde GreenYellow Colombia, nos llena de orgullo ser el aliado energético de uno de los puertos más importantes del país, como lo es el Puerto de Barranquilla. Por aquí navega el desarrollo de la nación y parte del mundo, y para nosotros, es un honor ser parte de su historia energética y operacional. La energía es esperanza, progreso, y nos impulsa a cumplir metas y dinamizar la economía. Por eso, agradecemos al Puerto de Barranquilla por sumarse a la energía imparable y permitirnos desde GreenYellow construir 5 cubiertas de autogeneración que suman una capacidad instalada de 2,047 MWp, generando el 31% de energía 100% limpia a la operación del puerto”, afirmó Felipe Camargo, director general de GreenYellow Colombia.
“Con este proyecto, seguimos contribuyendo al planeta, ya que dejaremos de emitir a la atmósfera 15289 TonCO2 eq durante el contrato, lo que equivale a sembrar más de 72800 nuevos árboles en el país. Continuamos llegando a los corazones de las empresas con energía limpia, contribuyendo así a la transición energética de Colombia”, destacó María Camila Rodriguez, directora comercial de GreenYellow Colombia.
Imagen: GreenYellow
Por info@infoenergetica.com