top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
Infoenergética-Banner-SBR064---741x202_MAYP.gif
Infoenergética-Banner-SBR064-1559x142_MAYO.gif

¿Por qué los inversores apuestan por el sector energético de República Dominicana?

Martes, 22/08/2023

endesa-reafirma-su-compromiso-con-galicia-tras-el-cierre-de-la-central-de-as-pontes.jpg

Numerosos proyectos de energía renovable, especialmente de solar fotovoltaica, han sido inaugurados en República Dominicana. Queda evidente que el sector muestra un atractivo importante para nuevas iniciativas.

 

Y es que el energético encabezó el crecimiento de la inversión extranjera durante el primer trimestre del 2023, por encima de turismo y comercio, según un reporte de la ONU y el Banco Central.

En esta nota analizamos los motivos.

Los 3 motivos

 

En una entrevista para el programa “Contra Viento y Marea” de la cadena Súper 7 FM, el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, afirmó que el atractivo se debe a la estabilidad jurídica, así como la transparencia y la eficiencia con la que este Gobierno ha manejado los procesos de otorgamiento de contratos y concesiones, bajo la sombrilla de las leyes como la 125-01 y la 57-07.

741x202px.gif
990X90px.gif

Más del 25% en 2025

 

El Director destacó que siete proyectos se han interconectado a la red eléctrica, y que actualmente se supervisa la construcción de 18 proyectos renovables adicionales, con la participación de capital local y empresas extranjeras de renombre. Además, precisó que el desarrollo que tiene el sector de energías renovables en el país garantiza que en el 2025 se cubra más del 25% de la demanda nacional con ese tipo de energía. También, dijo que esto ayuda a reducir la dependencia de la importación de combustibles fósiles, la contaminación ambiental y el precio de la energía.

En resumen, el Director Ejecutivo de la CNE, Edward Veras, resaltó los logros significativos en el sector energético de República Dominicana, donde la inversión extranjera en energía renovable ha alcanzado niveles inigualables, respaldada por regulaciones sólidas y una visión ambiciosa para el futuro energético del país.

 

Imagen: Mercurio

info@infoenergetica.com

bottom of page