top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
DIC BANNER 741 X 202.gif
Dic (1559 x 142 px).gif

La tecnología ABC de AIKO logra una producción energética sin precedentes en un centro educativo de Gipuzkoa 

Viernes, 14/02/2025

Solar Scholars Initiative_1.jpg

La iniciativa Solar Scholars está marcando un hito en sostenibilidad educativa al demostrar cómo la energía solar puede integrarse en los centros de enseñanza para generar beneficios ambientales y económicos. En Gipuzkoa, el Instituto Público Talaia, con 600 estudiantes y 75 docentes, se ha sumado a este movimiento con la instalación de un sistema fotovoltaico de vanguardia basado en la tecnología ABC de AIKO reduciendo sus costes energéticos y huella de carbono, al tiempo que alcanza una producción energética sin precedentes, con más del 80% de su potencia instalada en funcionamiento.

Sobre el proyecto

En abril de 2024, Bai Solar llevó a cabo la instalación de un sistema solar de 27 kWp, diseñado para optimizar el rendimiento en un espacio limitado. Los módulos solares de alta eficiencia de AIKO, con tecnología N-Type ABC, fueron clave para garantizar el máximo aprovechamiento energético y una producción superior a la de tecnologías convencionales.

741x202 拷贝.jpg
1559x142 拷贝.jpg

Beneficios tangibles de los módulos ABC de AIKO

Nuestro colaborador destaca sus módulos, con diferencias respecto a otras opciones en el mercado:

  • Mayor potencia instalada: Un 4,65% más que otras tecnologías alternativas.

  • Mayor rentabilidad energética: 8% más ingresos anuales por energía limpia, sumando 641 € adicionales al año.

  • Reducción de la huella de carbono: 329.583 kg menos de emisiones de CO₂, superando en 24.648 kg a las soluciones estándar.

  • Retorno de la inversión acelerado: ROI un 4,5% más rápido, con recuperación de costes dos meses antes de lo previsto.

  • Rentabilidad a largo plazo: 4.500 € adicionales en ingresos anuales a lo largo de la vida útil del sistema.

 

Sostenibilidad como parte del aprendizaje

Para el secretario del Instituto Talaia, Borja Pérez, este proyecto es un claro ejemplo de cómo la sostenibilidad puede integrarse en la educación: "Los módulos de alta eficiencia de AIKO no sólo nos permiten reducir los costes de electricidad y, al mismo tiempo, disminuir las emisiones de carbono, sino que damos a nuestros estudiantes una lección práctica sobre el impacto real de la energía renovable. La sostenibilidad no es en concepto teórico, es un objetivo real y alcanzable”.

 

Desde Bai Solar, Aitor Giménez, responsable del proyecto, destaca el rendimiento de los módulos solares de AIKO: "Al principio teníamos ciertas reservas porque AIKO es un nombre relativamente nuevo en Europa, pero su tecnología N-Type ABC ha superado todas nuestras expectativas. Además de su alta eficiencia, su diseño elegante completamente negro es muy valorado por nuestros clientes. A partir de esta instalación, hemos incorporado los módulos de AIKO en todos nuestros proyectos".

​​

Fuente de la imagen: Aiko

Artículo redactado por Andrés Muñoz, CEO de INFOENERGÉTICA

amunoz@infoenergetica.com

SOBRE NOSOTROS

Infoenergética es una multiplataforma digital informativa especializada en Energías Renovables, Transición Energética y Nuevas Tecnologías.

Nuestra orientación es el desarrollo y el crecimiento del sector desde un punto de vista formativo e informativo.

Contamos con sede en Canadá y en España.

Andrés Muñoz D.

DIRECTOR GENERAL

CONTACTO

¿Qué podemos hacer por usted?

 

Contacte con nosotros mediante nuestro correo electrónico.

   

  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Instagram
  • YouTube Social  Icon

¡Contribuyendo con el desarrollo de las energías limpias!

© 

2024 Infoenergética. Todos los derechos reservados.

bottom of page