

Bet Solar, ASP Energía y AIKO permiten a una residencia de mayores ahorrar en su factura energética y mejorar sus instalaciones y servicios
Miércoles, 26/02/2025
La Residencia La Golondrina, un centro sin ánimo de lucro de atención a los mayores ubicado en Gijón, ha instalado un innovador sistema fotovoltaico de AIKO.
En un sector donde la eficiencia energética es clave, el centro necesitaba una solución fiable y rentable para reducir su dependencia de la red eléctrica y destinar los ahorros a la mejora de sus instalaciones y servicios, que ha llegado de la mano de Bet Solar, ASP Energía y nuestro Colaborador AIKO.
Un sistema necesario
Con un alto consumo energético derivado del uso de equipos médicos, de cámaras frigoríficas en la cocina y del funcionamiento diario del centro, la residencia encontró en la tecnología solar de AIKO la respuesta perfecta para optimizar su consumo. Gracias a la colaboración con Bet Solar (distribuidor) y ASP Energía (instalador), la residencia ha implementado un sistema de 66,55 kWp compuesto por módulos solares ABC Tipo N de AIKO, diseñados para obtener la máxima energía en un espacio de cubierta limitado. El proyecto potencia la orientación Este-Oeste con un elevado ratio DC/AC para adaptarse a la curva del consumo de energía de la residencia alcanzando un notable 80% de autoconsumo sin necesidad de baterías.
Motivos para seleccionar la tecnología ABC de AIKO
A la hora de seleccionar la tecnología más adecuada, ASP Energía optó por los módulos de 605W ABC tipo N de AIKO en lugar de los convencionales TopCon, destacando su mayor eficiencia, capacidad de optimización en situaciones de sombreado parcial y confiabilidad a largo plazo, con beneficos como:
-
Mayor aprovechamiento del espacio: En la propia área de cubierta, los módulos ABC tipo N de AIKO permitieron un 4,54% más de potencia instalada (66,55 kWp frente a 63,80 kWp con tecnología TopCon).
-
Mayor producción energética: El sistema de AIKO generará 69.772 kWh en su primer año, con un 8,23% más de producción energética acumulada en 30 años en comparación con los módulos TopCon.
-
Optimización del retorno financiero: 15.000 euros adicionales en ingresos a lo largo de la vida útil del sistema y un retorno de la inversión en 7,49 años, mejorando el plazo de amortización frente a los 7,97 años estimados con TopCon.
Carlos Joglar, responsable de mantenimiento de la Fundación La Golondrina, destacó el impacto positivo del sistema: “Los módulos de AIKO han superado nuestras expectativas tanto en producción energética como en beneficios financieros a largo plazo. Si reducimos nuestra dependencia de la red, podemos destinar más recursos a mejorar nuestras instalaciones y la calidad del servicio a nuestros residentes”.
Por su parte, Borja Cueto-Felgueroso, socio y cofundador de ASP Energía, resaltó la idoneidad de AIKO para este proyecto: “Necesitábamos una solución que maximizara la potencia en un espacio reducido, garantizando al mismo tiempo fiabilidad. Los módulos AIKO ABC tipo N ofrecieron exactamente eso: más energía, menos espacio y un diseño que se integra perfectamente en el edificio. Además, el respaldo de AIKO como fabricante y sus sólidas garantías nos dieron plena confianza en la durabilidad del sistema”.
Fuente de la imagen: AIKO