top of page
2023-05-12 08_22_59-Presentación1 - PowerPoint.png
LO-23040013_Hi_MO6_Produkt_Kampagne_741x202px_ES_RZ01_SC.jpg
LO-23040013_Hi_MO6_Produkt_Kampagne_1559x142px_ES_RZ01_SC.jpg

AES Andes logra un gran paso para desarrollar 3 GW en el norte de Chile

Miércoles, 23/08/2023

aes.png

Con el fin de continuar avanzando en su transformación renovable, AES Andes se adjudicó una licitación pública para el desarrollo de nuevos proyectos 100% libre de emisiones. La licitación estuvo a cargo del Ministerio de Bienes Nacionales y consiste en cinco terrenos ubicados en el norte de Chile, puntualmente en las regiones de Tarapacá y Antofagasta.

 

La adjudicación de estos terrenos le permitirá a la empresa desarrollar más de 3.000 MW en proyectos eólicos, solares y de almacenamiento de baterías BESS. 

Seguir contribuyendo

Estamos muy contentos con esta adjudicación, ya que nos permite continuar contribuyendo al proceso de transición energética de Chile, gracias a soluciones renovables y que se hacen cargo en forma concreta de los efectos del cambio climático”, sostuvo Enrique de Ramón, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios de AES Andes. Además, el ejecutivo destacó que “esto posibilita no sólo agregar más energías renovables al sistema, sino que también acompañar a nuestros clientes actuales y potenciales en la descarbonización de sus procesos y generar nuevos empleos y talentos”. 

ES G2 741 x 202px.jpg
ES G2 1559 x 142px.jpg

La compañía opera 5.637 MW en Sudamérica junto con una amplia cartera de proyectos de energía renovable en desarrollo. La empresa es una de las principales firmas generadoras de la región, con un portafolio diversificado que incluye centrales hidroeléctricas, eólicas, solares, de almacenamiento de energía, biomasa, gas natural y carbón. 

En Chile, AES Andes y sus filiales poseen y operan 3.865 MW, compuesto por 2.129 MW termoeléctricos, 771 MW hidroeléctricos, 348 MW eólicos, 429 MW solares fotovoltaicos, 13 MW de biomasa y 174 MW de sistemas de almacenamiento de energía en baterías, además de plantas desalinizadoras de agua de mar y líneas de transmisión.

Fuente imagen AES

info@infoenergetica.com

bottom of page