

El sector eléctrico de Ecuador firma un histórico acuerdo de equidad de género
Miércoles, 15/03/2023

Enith Carrión, Viceministra de electricidad y energía, ha compartido con INFOENERGÉTICA una grata noticia para el sector energético de Ecuador.
Su firma rubrica un acuerdo ministerial de equidad de género que, entre otros puntos, asegura que “El Estado formulará y ejecutará políticas para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres”. Lo explicamos a continuación.
Consideraciones
El acuerdo se fundamenta en consideraciones sobre el acceso al empleo, “El Estado garantizará a las mujeres igualdad en el acceso al empleo a la formación y promoción laboral y profesional, a la remuneración equitativa, y a la iniciativa de trabajo autónomo”, y en cuanto a entorno familiar. “Con miras a crear la igualdad efectiva de oportunidades y de trato entre trabajadoras y trabajadores, cada miembro deberá incluir entre los objetivos de su política nacional el de permitir que las personas con responsabilidades familiares que desempeñen o deseen desempeñar un empleo ejerzan el derecho a hacerlo sin ser objeto de discriminación”.
El Ministerio de Energía y Minas además ratifica la ley orgánica para impulsar la economía violeta, que busca “Fortalecer, promover, garantizar y ejecutar la transversalización del enfoque de género y multiculturalidad a través de la generación de incentivos y políticas públicas que incentiven a la población civil a la potencialización de las mujeres en su diversidad”.
Acuerdo
El acuerdo firmado tiene el objetivo de emitir las directrices para el desarrollo e implementación de estrategias inclusivas de género en el sector eléctrico
Tiene por objeto promover el desarrollo e implementación de estrategias inclusivas de género en el Sector Eléctrico Ecuatoriano considerando e involucrando a los diferentes actores que participan en toda su cadena de valor, y rige para todas las empresas, sociedades anónimas que manejan recursos públicos, empresas públicas e instituciones del Sector Eléctrico.
El Ministerio de Energía y Minas gestionará la aplicación de las políticas y disposiciones del Acuerdo Ministerial y garantizará el seguimiento de las políticas a través de un comité específico.
A corto plazo, el acuerdo busca:
Para la designación de cargos directivos y ejecutivos del sector eléctrico, en las postulaciones admitidas deberán existir consideraciones de género; sin perjuicio del cumplimiento de los perfiles y competencias requeridas para el cargo.
Para la ocupación de puestos vacantes de cargos medios del sector eléctrico en un año; existirá consideraciones de género en la incorporación de al menos un 30% de los procesos realizados.
Para la ocupación de puestos vacantes de cargos operativos, del sector eléctrico en un año; existirá consideraciones de género en la incorporación de al menos un 10% de los procesos realizados.
Imagen: Ministerio Energía Ecuador
Por Infoenergética